Río Cuarto: construyen rampas que unirán el Puente Carretero con Parque Sarmiento
En el marco del plan para crear circuitos accesibles en la ciudad, se construyen 25 rampas en la Av. Marcelo T. de Alvear, para conectar el Puente Carretero con el Registro Civil de Banda Norte, pasando por el Parque Sarmiento.
El intendente Juan Manuel Llamosas recorrió las obras que se ejecutan en el lugar y resaltó las intervenciones que cambiaron la fisonomía del Parque Sarmiento, como las tareas de pavimentación, la instalación de luminarias Led, la construcción de juegos integrados y baños públicos, y la creación del Centro de Gestión Municipal, entre otras. "Todas estas obras se integran con este circuito accesible que van a permitir que todas las personas puedan disfrutar de este espacio", expresó.
En tanto, la secretaria de Educación, Mercedes Novaira, explicó: "el objetivo es generar un espacio accesible e integrado para que tanto las personas con movilidad reducida, como una mamá con un changuito o una persona mayor, puedan acceder con seguridad al mayor pulmón verde de la ciudad".
Por su parte, el coordinador del Área de Discapacidad, Germán Blanc, manifestó: "el Parque Sarmiento ha cambiado el 100%, siempre apuntando a la inclusión y la diversidad funcional en temas de discapacidad". "En el Parque ya se pueden disfrutar los baños adaptados, juegos accesibles y ahora estos circuitos que conectan", agregó.
Las rampas de accesibilidad se construyen en el trayecto de M.T de Alvear y las intersecciones con Av. Argentina, Colombia, Pje. Rastreador, Chile, Quirico Porreca, Brasil, Estados Unidos, Juan Cruz Varela, estación GNC Banda Norte, Juan Cruz Varela y cruce a Rosedal, Santa Fe y Estados Unidos, entrada al parque por San Luis, M.T de Alvear y Padilla, M. T de Alvear y México.
Te puede interesar
El SEP denunció persecución policial, tras una marcha en la que fue detenido un manifestante
Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.
La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión
El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.
Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%
En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"
El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.
Destruyeron 7700 armas secuestradas en investigaciones judiciales del año 2019 o anteriores
Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).