“En Argentina chocaron el país tanto Cambiemos como el kirchnerismo”
Así lo expresó el gobernador Juan Schiaretti en un acto realizado en Villa Nueva. "La pobreza aumentó y el desempleo aumentó, fracasaron los dos gobiernos", completó.
En un acto realizado en Villa Nueva, departamento General San Martín, el gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, expresó: “Lo digo con todas las letras, le guste a quien le guste, en Argentina chocaron el país tanto Cambiemos como el kirchnerismo, ésta es la verdad. Pueden no reconocerlo los dirigentes de Cambiemos o del kirchnerismo, pero hace 10 años que Argentina viene cayendo, está estancada. La inflación le come los sueldos a la gente a la que no le alcanza para comprar lo que tenía previsto. Ésta es la verdad”.
En este sentido, profundizó que: ”la pobreza aumentó y el desempleo aumentó, fracasaron los dos gobiernos. Y por eso creo que si votamos a aquellos que fracasaron solo vamos a cosechar fracasos”.
En consecuencia, Schiaretti se dirigió a los votantes y manifestó: “La lista peronista que expresa Córdoba, que expresa el peronismo progresista, el peronismo de la justicia social, el peronismo democrático y republicano, el peronismo tolerante, es la lista de Hacemos Por Córdoba. Porque ese es el peronismo de José Manuel De La Sota y de todos los que estamos acá".
A su vez, el gobernador solicitó nuevamente la quita de las retenciones a las exportaciones agroalimentarias, en particular a las que recaen sobre la industria láctea y manicera, y explicitó: “Voten ésta lista queridas compañeras y compañeros porque es la única que tiene el objetivo de plantear la vuelta de los recursos que son de Córdoba”.
Finalmente, el gobernador insistió que “votar al fracaso sólo significa más fracaso para el futuro” y agregó: “Les pido que nos ayuden a crear un nuevo paradigma para nuestra Argentina, un paradigma que tiene que surgir del interior de la patria y Córdoba va a estar allí, al frente. Para que el interior de la patria pueda de una vez por todas, hacer una Argentina Federal”.
En la apertura del acto con la militancia, el ex intendente de Villa Nueva y ex legislador Marcelo Frossasco destacó, ante más de 400 personas, la obra transformadora de Unión Por Córdoba, primero, y de Hacemos Por Córdoba, actualmente en la ciudad. En este sentido, enumeró las escuelas construidas, la recuperación del parque Hipólito Yrigoyen, y las obras viales como la circunvalación, entre otras.
A su turno, el candidato a senador nacional y ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello remarcó las inequidades entre el AMBA y el interior en materia de subsidios. También puntualizó sobre las retenciones a las exportaciones: “Sólo en el departamento San Martín, con las industrias lácteas y con las industrias del maní, si no cobraran retenciones como no le cobran al vino, al limón o a la naranja, nosotros podríamos hacer 5.000 casas en el departamento San Martín por año. Podríamos crear 1.000 puestos de trabajo por año. Necesitamos que haya justicia, y para que haya justicia vamos a ir a defender en Buenos Aires los derechos de los cordobeses y las cordobesas”.
En el estrado, se ubicaron junto a Juan Schiaretti, el vicegobernador Manuel Calvo; el también ex intendente villanovense, Guillermo Cavagnero; la titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; el secretario de Comunicaciones de la Provincia, Marcos Bovo; e intendentes del departamento.
Más información en: ellasproponen.com
Te puede interesar
Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.
La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo
Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.