Manzur se reunió con intendentes cordobeses del Frente de Todos
El jefe de Gabinete y varios ministros se reunieron con intendentes, dirigentes y candidatos del Frente de Todos de Córdoba, en la previa de las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y varios ministros se reunieron con intendentes, dirigentes y candidatos del Frente de Todos (FDT) de Córdoba, en la previa de las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
La reunión se realizó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y contó en uno de sus tramos con la presencia del presidente Alberto Fernández quien arribó a Buenos Aires tras su gira por Italia y el Reino Unido.
"Buscamos un país que incluya, que genere oportunidades, que mire hacia adelante, que es lo que históricamente hizo el peronismo", dijo Manzur y afirmó: "Nosotros no estamos en contra de nadie, sino que trabajamos todos los días para que a la Argentina le vaya bien en el marco de este país profundamente federal".
Por su parte, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, candidato a diputado nacional por Córdoba por el Frente de Todos, aseguró: "Podemos mirar a los ojos a cada cordobés, sin ponernos colorados, y decir que nunca un Gobierno nacional hizo por la provincia lo que hicieron Alberto y Cristina Fernández en esta gestión".
El senador nacional Carlos Caserio afirmó por su parte que "se están desarrollando todas esas obras sin darle una mirada política", y que eso es importante "porque que Córdoba es la segunda provincia del país, tanto en cantidad de habitantes como en productividad".
"Pero sobre todo porque es una provincia de la cual la Argentina no puede prescindir, pero también está demostrado que Córdoba no puede prescindir de la Argentina", enfatizó el legislador.
Además de los mencionados, participaron los ministros Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e Innovación), Matías Lammens (Turismo y Deportes), Alexis Guerrera (Transporte), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad), Martín Soria (Justicia), Carla Vizzotti (Salud), Jorge Taiana (Defensa), Tristán Bauer (Cultura), Aníbal Fernández (Seguridad), Julián Domínguez (Agricultura), Jaime Perczyk (Educación) y Claudio Moroni (Trabajo).
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.