Piden expropiar el geriátrico El Ángel para preservar 60 puestos de trabajo
Así lo exigieron Cintia Frencia, concelaja del FIT y el PO, junto a Soledad Díaz, candidata a diputada nacional del FIT-U, quienes este martes acompañarán la marcha que trabajadores del geriátrico llevarán a cabo.
Este martes Cintia Frencia, Concelaja del Frente de Izquierda y el Partido Obrero, junto a Soledad Díaz, abogada y candidata a Diputada Nacional del FIT-U, acompañarán la movilización que trabajadores del geriátrico El Ángel llevarán a cabo hasta el Ministerio de Trabajo.
Cintia Frencia explicó: "Desde hace dos meses 60 trabajadores quedaron en la calle por el cierre fraudulento del geriátrico El Ángel. De ellos, 55 son mujeres y la mayoría jefas de hogar, a quienes se las priva del único ingreso económico con el que cuentan sus familias. Aún se les adeuda los últimos dos meses de sueldo y la indemnización. Es una situación alarmante, no solo porque los despidos suman decenas de trabajadores a los más de un millón de nuevos desocupados de los últimos dos años, sino porque se trata de trabajadores especializados que desarrollan tareas esenciales".
"Cuando los cuidados a los adultos mayores es una tarea primordial en contexto de crisis sanitaria y social, y la defensa de cada puesto de trabajo es una prioridad, acompañamos activamente el reclamo de estás 60 familias con la presentación al Concejo Deliberante de un proyecto de estatización bajo control de sus trabajadores. Asimismo, preparamos un plan de lucha para su pronta aprobación", destacó la concejala Frencia.
Por su parte, Soledad Díaz señaló: "El cierre fue largamente anunciado por un proceso de vaciamiento desde el año pasado. Cabe recordar que en junio de 2020 una protesta de los trabajadores alertó frente al incumplimiento de los protocolos de bioseguridad por falta de insumos, equipos de protección personal y condiciones edilicias. Recibieron como única respuesta sanciones y aprietes por parte de la patronal. Se trata de un problema de largo alcance, pues no solo se ven afectadas las 60 familias despedidas, sino los más de 120 residentes que allí eran atendidos, la gran mayoría derivados por PAMI”.
“Mañana iremos al Ministerio de Trabajo acompañando la movilización para reclamar su intervención para resguardar los puestos de trabajo y la asistencia a las y los trabajadores afectados a través de una mesa de dialogo con la empresa, los trabajadores, representantes del Estado municipal y provincial. Planteamos como salida la declaración de utilidad pública, la estatización y la reapertura inmediata del establecimiento, con todos los trabajadores adentro", finalizó la candidata a diputada nacional.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.