Telecom Encuentros 4.0: realizan un nuevo encuentro sobre "delitos en entornos digitales"
La empresa Telecom presenta una nueva edición de "Encuentros 4.0", un ciclo virtual que propone explorar el rol de la tecnología y la digitalización en el ámbito de la Justicia, de la mano de expertos del derecho.
Telecom presenta una nueva edición de "Encuentros 4.0", un ciclo virtual que propone explorar el rol de la tecnología y la digitalización en el ámbito de la Justicia, de la mano de expertos del derecho.
Según informó la empresa, este segundo encuentro está destinado a analizar las implicancias legales de los delitos en entornos digitales, el estado de situación parlamentario y las oportunidades de desarrollo académico vinculados a un terreno del derecho que aún está en construcción.
"La relevancia de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) quedó en evidencia a partir del contexto sanitario iniciado en 2020, donde se aceleró la transformación digital de las organizaciones, tanto en el sector privado como público. Y así como la conectividad permitió la continuidad laboral, escolar y social, también irrumpieron nuevas formas de delito, en la Argentina y en el mundo", explicaron desde la organización y agregaron: "La actividad delictiva en entornos digitales registró un crecimiento exponencial a partir de la vida en pandemia".
Con la conducción de la periodista María Eugenia Duffard, en esta oportunidad participarán también importantes personalidades del ecosistema legislativo y judicial: Noel Murray, aportará el estado de situación de las iniciativas legislativas; Mauricio Fernandez Montalban, María Elvira Tejada de La Fuente y Marcos Salt compartirán los desafíos de la cooperación internacional; mientras que Horacio Azzolin, Abel Cornejo y Manuel De Campos harán una actualización sobre los nuevos escenarios del delito digital.
La exposición de los expertos estará acompañada por la visión académica representada por autoridades de la Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino de San Miguel de Tucumán, la Universidad de Buenos Aires y UCEMA, instituciones que ofrecen seminarios y posgrados en estas temáticas para profesionales del ámbito legal.
Inscripciones:
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente link: https://www.encuentrostelecom.com.ar donde se puede acceder a la agenda completa del encuentro, y revivir el primero de los eventos, donde se abordaron las temáticas de “Audiencias Virtuales” e “Inteligencia artificial aplicada al proceso”, experiencias disruptivas e innovadoras en la impartición de justicia.
Te puede interesar
¿Qué se debe tener en cuenta antes de elegir un casino online?
Durante los últimos años, la industria de las apuestas en línea ha evolucionado a pasos agigantados. El surgimiento de nuevas tecnologías y el incremento de la demanda han traído como consecuencia el surgimiento de un gran número de plataformas de juego que prometen cubrir las necesidades de los usuarios.
Cuáles son los métodos de pago predilectos por los argentinos en los casinos online
Los argentinos se han ido decantando por aquellos métodos de pago que combinan tradición y modernidad al hacer transferencias en plataformas de entretenimiento digital como son los casinos online.
¿Qué se puede y qué no se puede hacer en los casinos online de Córdoba? La ley que regula el juego en línea
La provincia avanza en el control de las apuestas digitales. Qué dice la Ley 10.793, qué rol cumple la Lotería de Córdoba y por qué es importante jugar solo en sitios autorizados.
Horizonte avanza con nuevas viviendas: ya son 461 las casas entregadas y por entregar
Horizonte avanza con nuevas viviendas. La Cooperativa cordobesa ya suma 461 casas entregadas y por entregar, aunque la obra pública conexa de agua viene con demora.
Dónde comprar impresoras láser en Argentina y qué empresas son las más confiables
Muchas empresas han comenzado a dar su máximo esfuerzo para volverse sostenibles y eficientes, liderando el mercado con productos innovadores. Pero, cuando se deja a un lado la impresión láser, la rentabilidad económica de las empresas se ve claramente reducida, ya que esto afecta su capacidad para ejecutar las tareas del día a día.