Mundo31/10/2021

Cambio climático: "Las emisiones globales todavía van en aumento"

A poco del inicio del la cumbre por el clima, la activista Greta Thunberg, renovó sus acusaciones a los líderes mundiales por evitar tomar medidas reales sobre el cambio climático.

"En 2021 está proyectado que registraremos el segundo mayor incremento de emisiones hasta ahora. Eso es un claro signo de que aún nos movemos en la dirección equivocada", indicó la joven sueca sobre el cambio climático. Foto: NA

La activista ambiental sueca Greta Thunberg, presente en el Reino Unido para participar de la cumbre mundial del clima en Glasgow, Escocia, renovó este domingo sus acusaciones a los líderes mundiales por evitar tomar medidas reales sobre el cambio climático.

"Las emisiones globales todavía van en aumento", afirmó la joven sueca, de 18 años, en una entrevista con la BBC.

"En 2021 está proyectado que registraremos el segundo mayor incremento de emisiones hasta ahora. Eso es un claro signo de que aún nos movemos en la dirección equivocada", agregó.

Consultada sobre si creía que era posible que el mundo llegara a un acuerdo para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5°C, respondió que no lo sabía y que "es posible en teoría".

"Depende de nosotros si queremos que eso suceda", afirmó.

Defendiendo las acciones de grupos de protesta, dijo que "a veces es necesario hacer enojar a algunas personas" para tener un impacto en la percepción pública.

"Somos activistas porque estamos muy seguros de que podemos cambiar el curso de los acontecimientos", expresó.

Este sábado, Thunberg fue recibida por una multitud cuando llegó a Londres en un tren procedente de Ámsterdam que transportaba a jóvenes activistas.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Líderes del G20 fijaron en 1,5° el límite máximo del calentamiento global

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.