Después de los cruces por los permisos, así será la Marcha del Orgullo
Las organizaciones denunciaron que la Municipalidad no había habilitado el evento. Tras idas y vueltas, la marcha será el 6 de noviembre y culminará con un Festival en Ciudad Universiaria.
Finalmente, la Plataforma de Acción Disidente de Córdoba confirmó la realización de la 13° Marcha del Orgullo en Córdoba el próximo 6 de noviembre.
Ese día, habrá una previa en la Plaza de los Presidentes Argentinos Cordobeses (General Paz esq. La Tablada) con una gran Feria del Orgullo con más de 40 puestos. Desde ese lugar, la movilización que se augura como “la Marcha del Orgullo más grande de nuestra historia”, comenzará a las 18 y recorrerá las calles de la Capiital para desembocar en Ciudad Universitaria.
Con siete carrozas temáticas, las organizaciones de movilizarán hasta la explanada de Brujas, en Ciudad Universitaria, en donde se llevará adelante el festival que cerrará la edición 2021 de la ya tradicional marcha. Según anticipan, el festival contará con con más de 12 números artísticos, en una propuesta innovadora que fusionará puesta en escena y producción audiovisual.
Días atrás, las organizaciones que históricamente organizan la movilización en la Capital provincial había denunciado que la Municipalidad no había firmado los permisos necesarios para que la misma pueda llevarse a cabo.
Por esa razón las organizaciones convocaron a un "besazo" que perseguía el fin de solicitar que esos permison sean firmados y que se les permitiese marchar como lo hacen año tras año, sin generar condiciones que pudiesen derivar situaciones conflictivas durante la realización del evento. Horas antes del "besazo", desde el Palacio 6 de Julio comunicaron que los permisos habían sido firmados, con el detalle de que la organización autorizada para movilizar era Putos Peronistas, un colectivo que desde la Plataforma de Acción Disidente definen como "orgánica a Hacemos por Córdoba".
Lo concreto es que la diversidad política del espacio que moviliza año tras año decidió no entrar en disyuntivas que pudieses dividir el colectivo durante la marcha y decidieron mover el festival hacia la explanada de Brujas, donde finalmente la Marcha del Orgullo 2021 encontrará su fiesta definitiva.
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.