No pudieron indagar a Macri: no fue relevado del deber de guardar secreto
Como ex mandatario está obligado a guardar secreto sobre el accionar de Inteligencia del Estado. La indagatoria debió ser postergada una vez más.
La declaración indagatoria del expresidente Mauricio Macri en la causa por espionaje a familiares del submarino ARA San Juan se suspendió este jueves mediodía porque no fue relevado del deber de guardar secreto sobre temas de inteligencia y deberá fijarse una nueva fecha, informaron fuentes judiciales.
Macri arribó en la mañana de este jueves a la ciudad bonaerense de Dolores, donde al mediodía estaba citado para prestar declaración indagatoria en el marco de la causa en la que está acusado de haber promovido el espionaje a familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido en 2017, durante su gestión al frente del Poder Ejecutivo.
El exmandatario estaba citado para las 12 en el juzgado federal de primera instancia de Dolores, donde lo espera el magistrado subrogante Martín Bava, quien el miércoles fue ratificado al frente de la investigación por la Cámara Federal de Mar del Plata.
"Se suspendió por un error grosero y bochornoso del juez que sabía esto y debió haber evitado este acto", sostuvo el abogado Pablo Lanusse, que patrocina a Macri, en la puerta del Juzgado. “El juzgado no cuenta con el relevamiento del secreto de inteligencia. El juez nos convocó sabiendo que Macri no podía declarar. El juez no está honrando la función tan delicada que tiene. Está actuando con la celeridad que le impone el calendario electoral”, manifestó Lanusse a la salida del tribunal.
La audiencia comenzó poco antes de las 12.30 con la lectura de la imputación contra Macri, pero al momento de la indagatoria por Secretaría se informó que no existía relevamiento del secreto que impone la Ley de Inteligencia.
La consecuencia directa de lo que ocurrió hoy es que Macri deberá volver a Dolores, en una fecha por determinar, cuando haya sido relevado del secreto de inteligencia, para cumplir con la indagatoria que hoy quedó trunca.
En todo caso, si, como denunció el abogado Lanusse, todo fue “un circo” porque “el juez quiere procesar a Macri antes de las elecciones”, la omisión cometida hoy va en sentido exactamente contrario a esa supuesta voluntad.
Macri tenía previsto presenta un escrito de descargo ante el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, y según anunciaron sus allegados, no iba a responder preguntas.
Fuentes: Télam y Noticias Argentinas
Noticia relacionada
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".