Espionaje: Macri se victimizó y dijo que su indagatoria es "sin fundamentos"
El ex Presidente encabezó un acto en Dolores, a minutos de comenzar su declaración indagatoria ante el juez Martín Bava. “Ya no somos borregos, no tenemos miedo” espetó.
El ex presidente Mauricio Macri aseguró este jueves que su citación a indagatoria en la causa que investiga el espionaje a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan es "sin fundamentos" y que se da "en medio de una campaña electoral".
"Acá estoy en Dolores tratando de entender esta citación sin fundamentos en medio de una campaña electoral", dijo Macri durante un breve acto realizado en la plaza Castelli de la ciudad bonaerense de Dolores, previo a su comparecencia judicial.
El propio Macri había confirmado días atrás durante su visita a la provincia de Santiago del Estero que se presentaría a la indagatoria, luego de que el juez Martín Bava lo convocara por tercera vez, bajo apercibimiento de declararlo en rebeldía y ordenar su detención a fines de que comparezca en el marco del expediente.
"Estamos tranquilos, sabemos lo que hicimos y sabemos de nuestras buenas intenciones", afirmó el ex presidente desde el palco montado en la plaza, acompañado por referentes partidarios, como Patricia Bullrich, Jorge Macri, Néstor Grindetti y Hernán Lombardi, entre otros.
"Si ellos creen que estos dos años de agresiones, descalificaciones y calumnias van a minar nuestro compromiso con ustedes, están muy equivocados", afirmó ante algunos militantes del PRO que se convocaron y que alentaban sus palabras al grito de "Sí, se puede".
"Ya no somos borregos, no tenemos miedo, estamos decididos a pelear por nuestro futuro y el de nuestros hijos", afirmó el ex presidente.
En el tramo final de su discurso, y en clave electoral, apuntó que "el 12 (de septiembre, día de las PASO) dijimos 'basta' y el 14 (de noviembre) vamos a volver a ratificarlo por ese futuro juntos".
Luego, Macri se dirigió caminando dos cuadras hasta la sede del juzgado federal de Dolores, donde el juez subrogante Martín Bava lo esperaba para tomarle declaración indagatoria en el marco de la causa por el espionaje realizado sobre familiares del ARA San Juan. Esa indagatoria no pudo llevarse a cabo.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".