Colombia será la sede de la Copa América femenina en 2022
El torneo dará cinco cupos, tres directos para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, y dos para jugar sendas repescas.
Cinco meses y siete días después de que la Conmebol anunciara la desvinculación de Colombia como sede de la Copa América que debía organizar con Argentina, la entidad ha decidido conceder este miércoles al mismo país andino la organización en 2022 de la novena edición femenina del torneo.
El 20 de mayo de 2021 la Conmebol, que preside el paraguayo Alejandro Domínguez, negó la petición del Gobierno colombiano de postergar una vez más la competición, que originalmente debía celebrarse en 2020 y finalmente se jugó este año en Brasil.
Domínguez anunció este miércoles en su cuenta de Twitter la decisión de la Conmebol de conceder a Colombia la sede de la Copa América femenina del próximo año. Además, informó de que habrá para entonces un premio adicional de medio millón de dólares, que serán repartidos entre las selecciones participantes.
"La CONMEBOL Copa América Femenina se juega en Colombia! El Consejo de la CONMEBOL resolvió asignar la organización de este torneo a la Federación Colombiana de Fútbol, que instituirá un premio adicional de USD 500.000 a ser repartidos entre los equipos participantes", escribió el presidente de la entidad que agrupa a las federaciones de fútbol de diez países sudamericanos.
"De esta forma, Colombia hará uso de las mejoras realizadas en sus estadios para una competición internacional de primer nivel. Trabajamos por el desarrollo del fútbol femenino", agrega la información de la Conmebol.
El pasado 29 de septiembre el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, anunció que su país participaría en la puja por la sede de la Copa América Femenina de 2022.
El torneo dará cinco cupos, tres directos para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, y dos para jugar sendas repescas.
La última Copa América Femenina se disputó en 2018 en Chile y Brasil conquistó el título. Las anfitrionas fueron segundas y las argentinas quedaron en el tercer puesto.
De los ocho ediciones ya disputadas, Brasil ha ganado siete (1991, 1995, 1998, 2003, 2010, 2014 y 2018) y Argentina la restante, en 2006.
Te puede interesar
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.