Llegaron otras 166 mil vacunas y el país supera 85 millones de dosis recibidas
Son monodosis CanSino que arribaron a Ezeiza este miércoles. Salud precisó que "estas vacunas de aplicación única permitirán aumentar la cobertura en poblaciones de difícil acceso".
Otras 166 mil vacunas monodosis de CanSino llegaron este miércoles a la madrugada al país, con lo cual la Argentina superó las 85 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan estratégico de vacunación, se informó oficialmente.
El nuevo cargamento con 166 mil dosis de CanSino arribó a las 2.18 en el vuelo de la compañía Qatar Airways, QR8157, en tanto que entre el domingo y el lunes llegaron más de 240 mil dosis para reforzar el Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional.
El primer cargamento con 124.000 vacunas aterrizó el domingo a bordo del vuelo KL701 de la compañía de los Países Bajos, KLM; mientras que el lunes, en el vuelo de Qatar Airways QR8157, llegaron otras 124.000.
"Estas vacunas de esquema de aplicación única permitirán aumentar la cobertura de vacunación contra la Covid-19 en poblaciones de difícil acceso" a los centros de vacunación, precisó la cartera sanitaria en un comunicado.
Según lo establecido en el marco del Consejo Federal de Salud, estas dosis de vacunas serán utilizadas en personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos.
Con estos envíos, la Argentina alcanzó las 85.170.990 dosis recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación que impulsa en todo el país el Gobierno nacional, de las cuales 1.014.000 corresponden a la firma CanSino.
Del total de vacunas ingresadas, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2) y 4.914.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá).
En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 1.014.000 a CanSino y 5.456.880 a Pfizer.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.