Fernández sobre Néstor Kirchner: "Su recuerdo nos guía y nos convoca"
El Presidente recordó al ex mandatario Néstor Kirchner, al cumplirse 11 años de su fallecimiento, y afirmó: "Era el hombre que hacía lo que la política no esperaba que se hiciera".
El presidente Alberto Fernández recordó este miércoles al ex mandatario Néstor Kirchner, al cumplirse 11 años de su fallecimiento, y afirmó que "su recuerdo nos guía y nos convoca".
"Hace 11 años partía la persona que le dio al pueblo argentino una vida mejor y a mí, una amistad sin igual. Su recuerdo nos guía y nos convoca. Hoy y siempre, todos con Néstor", escribió el Presidente en su cuenta de Twitter con el hashtag #NéstorVive.
La publicación fue acompañada por un video con imágenes del gobierno de Kirchner, incluida la jura de Fernández como jefe de Gabinete del exmandatario fallecido.
Luego, en un mensaje a la radio online FM Futurock, Fernández consideró que "Néstor fue políticamente incorrecto" y aseveró: "Sembró en mí las ganas, las convicciones, la búsqueda de dialogo para hacer política y la necesidad de cambiar el mundo sin perder la racionalidad. Sólo me queda decir cuánto lo extraño".
"Tuve la enorme suerte de haber sido su jefe de Gabinete y antes su jefe de campaña. Creo que fui uno de los primeros que lo acompañó cuando él soñaba con gobernar el país y pocos creían en su nombre", recordó el Presidente.
Al describir al ex presidente fallecido, señaló: "Néstor fue políticamente incorrecto. Era el hombre que hacía lo que la política no esperaba que se hiciera. Tenía una osadía maravillosa, pero no era un osado irresponsable, sino que tenía la osadía de alguien que sabe como funciona el mundo. Por eso no era tanto alguien utópico, sino que era alguien racional y profundamente realista".
"Y como conocía esa realidad, siempre quería cambiar esa realidad sin locuras, con seriedad", agregó.
En esa línea, continuó: "He aprendido mucho a su lado y he tenido el enorme privilegio de acompañarlo cada día durante su presidencia".
"Todo lo que dejó no fue en vano. Cada día pasa, su ausencia se nota más porque fue un político que se ponía firma con los que debía ponerse firme y muy humano con los que necesitaban humanidad. Fue un hombre de diálogo y un hombre estrictico con el manejo de la economía y por eso fueron los únicos cinco años consecutivos en los que la Argentina tuvo superávit fiscal, comercial y crecimiento", apuntó.
En reconocimiento a su gestión, Fernández indició que "eso le permitió terminar con el sistema de planes sociales y generar puestos de trabajo genuino e insertar en el mundo a la Argentina con una identidad propia".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.