Nación habilitó la frontera terrestre Paso de los Libres-Uruguayana
El paso en en Corrientes, lindante con la localidad brasileña de Uruguayana, se suma a la apertura como "corredor seguro internacional" para el ingreso al país.
El Gobierno nacional autorizó a partir de este miércoles la apertura del paso terrestre Paso de los Libres, en Corrientes, lindante con la localidad brasileña de Uruguayana, como "corredor seguro internacional" para el ingreso al país, en el marco de la liberación de actividades ante la baja de contagios por el coronavirus.
La autorización fue decidida por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, por decisión administrativa 1040, publicada en el Boletín Oficial.
La norma recuerda que por decreto 274/20 y sus modificatorios y complementarios y sus sucesivas prórrogas se estableció la prohibición de ingreso al territorio nacional de personas extranjeras no residentes en el país por medio de puertos, aeropuertos, pasos internacionales, centros de frontera y cualquier otro punto de acceso, hasta el día 31 de octubre de este año.
Solo se exceptuó a las personas nacionales o residentes de países limítrofes, siempre que cumplan con las indicaciones, recomendaciones y requisitos sanitarios y migratorios para el ingreso y permanencia en el país establecidos.
La apertura se hizo a propuesta del gobierno de Corrientes y fue aceptada por el Ministerio de Salud de la Nación "en observancia de los cuidados y prevenciones pertinentes, estipulados en el protocolo confeccionado" para esos casos en el marco de la pandemia.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva avanzada contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.