Córdoba26/10/2021

El Observatorio Astronómico de Córdoba celebró sus 150 años de vida

La ceremonia de celebración se realizó este lunes a través de un acto virtual. Este aniversario llega con la novedad de que, por primera vez en su historia será dirigido por mujeres.

El Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) de la UNC celebró este lunes sus 150 años de existencia. - Foto: UNC.

El Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) de la UNC celebró este lunes sus 150 años de existencia. La ceremonia se llevó adelante de manera virtual y fue transmitida en vivo por el canal de Youtube del OAC.

De la misma participaron el rector de la UNC, Hugo Juri; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus; el ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Pablo De Chiara; el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; la flamante directora del OAC, Mercedes Gómez y la vicedirectora del OAC, Andrea Ahumada.

También estuvieron presentes representantes de la Asociación Argentina de Astronomía; representantes de asociaciones de astronomía de distintos países del mundo; el ex rector de la UNC, Francisco Tamarit; la ex rectora de la UNC, Carolina Scotto; y demás autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba y de otras instituciones científicas y académicas.

Este aniversario llega con la novedad de que, por primera vez en su historia, el Observatorio Astronómico de Córdoba será dirigido por mujeres. Se trata de las astrónomas e investigadoras Mercedes Gómez y Andrea Ahumada, directora y vicedirectora respectivamente y quienes también fueron parte de la ceremonia.

El rector de la UNC, Hugo Juri, participó del acto conmemorativo y manifestó su alegría  por el nuevo aniversario además de mencionar el orgullo que siente por esta institución. También destacó el momento histórico que atraviesa el OAC siendo dirigido, por primera vez desde su fundación, por dos mujeres astrónomas.

Asimismo, afirmó que el Observatorio cuenta con la singularidad de “ser un legítimo representante del pasado científico del país y todas sus tradiciones, como así también hacer el esfuerzo constante para estar a la vanguardia de los avances científicos del mundo”.

Juri aprovechó la oportunidad para resaltar la importancia del sistema científico argentino: “En esta pandemia quedó en evidencia la necesidad e importancia de un sistema científico fortalecido y presente, absolutamente indispensable para el desarrollo del país”, enfatizó el rector.

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.