Cultura26/10/2021

Nacional Córdoba celebra sus 64 años con actividades en su histórico Auditorio

La emisora pública de Córdoba celebra un nuevo aniversario con una semana cargada de festejos que tendrán lugar en el Auditorio de Santa Rosa y Gral Paz.

Radio Nacional Córdoba celebra esta semana sus 64 años en el dial. - Foto: gentileza

Este martes 26 de octubre, Radio Nacional Córdoba cumple 64  años y lo festeja con actividades que celebrarán el aniversario a lo largo de toda la semana en el histórico Auditorio de la emisora ubicado en la intersección de las calles Santa Rosa y Gral Paz de la capital provincial.

LRA7 - Radio Nacional Córdoba se inauguró el 26 de octubre de 1957 y  actualmente transmite por la FM 100.1 de la Ciudad de Córboba y por la AM750, señal por la cual alcanza una cobertura total en el territorio provincial alcanzando también otras provincias como Santa Fe, San Luis, Santiago del Estero y La Pampa. Durante este último año, la propuesta de programación alcanza unas 20 horas de programación local de lunes a viernes y restransmite la programación nacional desde Buenos Aires durante los fines de semana.

La celebración por el nuevo aniversario comenzó este lunes con una muestra que se sostiene en el hall del Auditorio y continuará este martes con un evento que tendrá como rpotagonistas a los integrantes del staff actual de la emisora, que estarán acompañados en el esccenario de la artista cordobesa Lorena Jiménez. La jornada también servirá para presentar oficialmente el nuevo jingle de la emisora a cargo de Marcya y Luqui.

El miércoles a las 18.30, tendrá lugar el conversatorio llamado "Brechas en la escena musical y mediática de Córdoba", que contará con la presencia de la directora de la emisora, María Elena Troncoso; Pamela Merchán, socia de Sonar; Mery Murúa, cantora, Lu Svetlitza de Las Pibas P roducen Cba; Meli Franco del Festival GRL PWR;  Celsa Mel Gowland impulsora de la ley de cupo defemino y acceso de mujeres a eventos musicales.

La jornada cerrará con el festival de cierre del ciclo "Nuestras Voces" en el que se presentarán Alta Yara; María Fernanda Juárez; y Brillito. Todas ellas, artistas cordobesas que formaron parte del espacio creado por la Área de Géneros y Diversidades de la Radio Pública.

El jueves, se transmitirán desde el Auditorio los programas "Laboratorio de Experimentación sonora para Radio", que contará con la presencia de la Lic. Graciela Parra Garzón, desde las 20. A las 21, será el turno del programa "Bailaló", que recibirá a Fernando Bladys,  Toro Quevedo, Carlos del Piano. Y a las 22, será el turno de "Libre la que ríé", con Camila Sosa Villada como invitada.

La semana de festejos cerrará el vienres con el concierto que reunirá a Cci Kiu, Antonio Birabent y Rayos Laser, en la única actuación en Córdoba que el trío tiene programada en este 2021.

Todos los eventos son de acceso gratuito y las entradas pueden ser retiradas en la radio entre las 9 y las 13; o tambien a través de internet, ingresando a las redes de la emisora. 

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.