Córdoba25/10/2021

Renovado pedido de justicia a un año del crimen de Joaquín Paredes

Familiares y amigos del joven de 15 años recorrieron las calles de Paso Viejo. Joaquín fue asesinado en manos de la Policía el pasado 25 de octubre de 2020.

Familiares y amigos de Joaquín Paredes marcharon este lunes a un año del crimen del joven, en manos de la Policía de Córdoba. Foto: Twitter (@SoleDiazGarcia).

Familiares y amigos de Joaquín Paredes marcharon este lunes a un año del crimen del joven, en manos de la Policía de Córdoba.

Joaquín tenía 15 años y murió de un disparo en un descampado de Paso Viejo, un pueblo del noroeste provincial. El trágico hecho tuvo lugar el 25 de octubre de 2020.

La concentración partió en horas de la tarde desde la plaza central de la localidad. La comunidad recorrió las calles del poblado y renovó el pido de justicia por la muerte del joven.

Como parte de la movilización, se compartió con los presentes la lectura de un documento que plasma el dolor que atraviesa la familia de Joaquín, el pedido de justicia y los reclamos contra los numerosos casos de gatillo fácil.

“En este año nos persiguieron, nos allanaron, nos amenazaron, criminalizaron nuestra lucha, quisieron frenar este encuentro y acá estamos, agradecidos de ustedes que nos acompañan. Pedimos justicia por los femicidios a manos de los uniformados, para que frenen la persecución de quienes luchamos, por los homicidios en contexto de encierro, para que dejen de hostigar a nuestros jóvenes, para que se acabe la complicidad judicial y política, para que el control sea a la policía, para que los homicidas azules estén todos presos. Joaquín paredes presente, todas las victimas de gatillo fácil, presente”, retrataron.

Vale destacar que son cinco los policías imputados hasta el momento como coautores del homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por homicidio agravado en grado de tentativa (a causa de las heridas que sufrió otro adolescente de 14 años que se encontraba con Joaquín). 

Maykel López y Enzo Ricardo Alvarado son los únicos detenidos. En tanto que Ronald Fernández Aliendro, Iván Alexis Luján y Jorge Luis Gómez recuperaron la libertad bajo fianza.

Noticia relacionada:

Un año sin Joaquín: "Los responsables andan sueltos afuera, como si nada"

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.