Operativo Identificar y vacunación: este es el cronograma de la semana
Se completarán esquemas con segundas dosis de Sinopharm a personas que hayan recibido su primera dosis de la misma vacuna con al menos un periodo de 21 días.
El Ministerio de Salud continuará esta semana con el Operativo Identificar y la campaña de vacunación contra el Covid-19 que se realizan de manera conjunta en distintos barrios de la capital cordobesa.
Los operativos Identificar consisten en la búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, así como de contactos estrechos y asintomáticos en sectores específicos definidos por criterios epidemiológicos.
A los puestos asignados también podrán acercarse las personas que presenten inconvenientes para realizar la inscripción de la vacuna contra el coronavirus, para recibir el asesoramiento correspondiente.
Además, se completarán esquemas con segundas dosis de Sinopharm a personas que hayan recibido su primera dosis de la misma vacuna con al menos un periodo de 21 días. También continúa la vacunación con Cansino a personas mayores de 18 años que presenten mayores dificultades para el acceso a la vacunación; y avanza la vacunación en instituciones educativas.
Así mismo, se sigue notificando a menores de 3 a 11 años y a adolescentes de 12 y 13 años sin comorbilidades para recibir la vacuna, que hayan sido registrados previamente de manera voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar.
En este sentido, quienes deseen vacunarse y no se hayan registrado deben hacerlo en la mencionada web y sin necesidad de contar con Ciudadano Digital (CiDi). Cabe mencionar que el registro de los menores debe ser realiza por padres, madres o adultos a cargo.
Cronograma semanal
Horario: de 09 a 18
LUNES 25, MARTES 26 Y MIERCOLES 27
B° VILLA EL LIBERTADOR – Plaza Villa El Libertador
B° PARQUE REPUBLICA – Plaza Parque República
B° YOFRE – Plaza Manuel Belgrano
B° AUTODROMO – Club Atlético Argentino Peñarol
JUEVES 28, VIERNES 29 Y SÁBADO 30
B° ITUZAINGÓ – Club Infantil Barrio Ituzaingó CIBI
B° VILLA EL LIBERTADOR – Plaza Villa El Libertador
B° PARQUE LICEO II – Plaza Liceo II Sección
B° SAN MARTIN – Plaza Rafael Núñez
Salud continúa la descentralización de la vacunación contra el Covid-19, con el fin de brindar una mayor accesibilidad a la inoculación y de esta forma, alcanzar la cobertura objetivo.
Además de continuar con los operativos en los distintos barrios de la capital cordobesa, se incrementan de manera progresiva las acciones territoriales con la incorporación de diferentes instituciones educativas, los vacunatorios de calendario de hospitales y Centros de Atención Primaria de la Provincia (CAPS), y CPC municipales ubicados en puntos estratégico de la ciudad.
Cronograma semanal de vacunación en instituciones educativas
El Ministerio de Salud, en un trabajo en común con el Ministerio de Educación, continúan con el plan de vacunación contra el Covid-19 en diferentes escuelas de la ciudad capital.
Vacunación en hospitales provinciales y CAPS: Continúan habilitados en su horario habitual los vacunatorios de 11 hospitales de la ciudad de Córdoba; hospital de Niños, Pediátrico y Municipal Infantil, para la inoculación de menores, y San Roque Viejo, Misericordia, Florencio Díaz, Tránsito Cáceres, Maternidad Provincial, Nacional de Clínicas y Maternidad Nacional, para la vacunación de adultos y niños:
Hospital Pediátrico: lunes a viernes de 8 a 19 hs
Hospital Tránsito Cáceres de Allende: lunes a viernes 7 a 13.30
Hospital Materno Provincial: lunes a viernes de 8 a 11.30 (luego hacen internado) y sábados de 9 a 11.
Hospital San Roque Viejo: lunes a viernes de 8 a 19.30 hs y los sábados de 9 a 14 hs.
Hospital Misericordia: lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Hospital Nacional de Clínicas: lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 13 hs. Miércoles de 13 a 18 hs.
Hospital Florencio Díaz: lunes a viernes de 8 a 12 y 30.
Hospital Infantil Municipal: lunes a viernes de 8 a 13.
Hospital de Niños: lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Maternidad Provincial: lunes a viernes de 8 a 13hs.
Maternidad Nacional: lunes a viernes de 8 a 12 hs.
Por otro lado, en el interior provincial, la estrategia de vacunación avanzará en una primera instancia sobre los 24 vacunatorios hospitalarios ubicados en los departamentos de cabecera, y se ampliará conforme a la recepción de vacunas enviadas por Nación, a los centros de salud municipales de aquellas localidades con menores coberturas.
Además, los 15 Centros de Atención Primaria de la Provincia (CAPS) continúan con la vacunación Covid-19, en su horario habitual de 10 a 14 horas:
General Savio
Ampliación Ferreyra
Ciudad Evita
Ciudad de Mis Sueños
Parque Las Rosas
Obispo Angelelli
Juan Pablo Segundo
Villa Retiro
Ampliación Cabildo
Mi Esperanza
Sol Naciente
Chingolo
Cuartetos
Los Niños
Zepa
Así mismo, se suman como centros de vacunación los CPC municipales de Empalme, Villa El Libertador, Centro América y Argüello.
Además, continua la campaña de vacunación contra el Covid-19 en las Salas Cuna de la Capital provincial.
Esta estrategia permite al Gobierno provincial llegar con la inoculación a los niños y niñas de los sectores más vulnerables de la Capital, donde los vecinos pueden contar con dificultades para la inscripción habitual de los menores o el traslado a los centros de vacunación.
Cronograma
LUNES 25
Centro Educativo Heidi, de B° Liceo III Sección.
Gua Gua Huasi, de B° Pueblos Unidos.
Nachitos, de B° San Javier.
MARTES 26
Jardín Maternal Belén, de B° Villa El Libertador.
Angelitos del Rey, de B° Ituzaingó Anexo
Caricias de Bebe, de B° Chingolo I.
MIERCOLES 27
Casita del Sol, en B° San Ignacio.
Manitos Creativas, de B° San Jorge.
Cajita de Colores, de B° Ampliación San Pablo.
JUEVES 28
Mbotó Mbotó, de B° Comercial.
Caritas Felices, de B° Los Sauces.
Wawitas, de B° Las Violetas.
VIERNES 29
Aprendiendo a Volar, de B° Yapeyu.
La Casita de Pompis, de B° Villa Unión.
Rayito de Sol, de B° Arguello Norte.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.