Yamila Cuello: a 12 años de su desaparición realizan este lunes una marcha
La concentración será a las 17.30 en Colón y General Paz con la convocatoria de la Coordinadora por Aparición con Vida de Yamila Cuello, Ni Una Menos Córdoba y otras organizaciones.
Familiares, amigos y amigas, e integrantes de la Coordinadora por Aparición con Vida de Yamila Cuello, junto a distintas organizaciones y a la Asamblea Ni Una Menos Córdoba realizará este lunes 25 de octubre una marcha en reclamo justicia por la desaparición de la joven.
"En el Encuentro Regional Plurinacional realizado en Córdoba, el taller de Trata, coordinado por Soledad Cuello, hermana de Yamila, y referente por la lucha contra la trata de personas en nuestro país, resolvió volver a marchar y hacerlo no solo por Yamila Cuello sino también por Luz Oliva, Delia Gerónimo Polijo, Silvia Gallardo y Jimena Arias", señalaron en la convocatoria.
Soledad Cuello, hermana de Yamila, expresó: “Invitamos a marchar a todas las organizaciones que siempre nos han acompañado reclamando justicia y a los nuevos colectivos que se suman para luchar contra la justicia patriarcal”. Y agregó: “Estamos convencides de que la reciente detención de los acusados solo intenta desmovilizarnos y de que luego quedarán sueltos. Ni el fiscal Senestrari, ni el Juez Bustos Fierro han encontrado una sola prueba en contra de los detenidos. Está todo a la deriva, el tiempo pasa y las huellas se van borrando. Queda clara la impunidad con la que se manejan y la incapacidad para encontrar a Yamila”.
Para finalizar, Soledad remarcó: “Solo confío en la organización de nuestro pueblo solidario y en quienes la seguimos buscando, mientras tanto el fiscal Senestrari insiste en sacarse la causa intentando que la carátula sea homicidio, lo que significa derivar la causa a la Justicia de la Provincia y desestimar que estamos ante un caso de trata de persona".
Cabe destacar que la marcha partirá este lunes desde Colón y General Paz a las 17.30.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.