Mundo24/10/2021

El Papa pidió el fin a "la devolución de migrantes a países no seguros"

El papa Francisco reclamó a la comunidad internacional soluciones duraderas que den "prioridad al rescate de vidas humanas en el mar Mediterráneo".

"Expreso mi cercanía a los miles de migrantes, refugiados y otros necesitados de protección en Libia. Foto: archivo

El papa Francisco instó este domingo a poner fin a "la devolución de migrantes a países no seguros" como Libia y otros donde sufren "violencia inhumana", y reclamó a la comunidad internacional soluciones duraderas que den "prioridad al rescate de vidas humanas en el mar Mediterráneo, con dispositivos de salvamento y desembarco previstos" y que garanticen las condiciones de vida "dignas" para estas personas.

"Expreso mi cercanía a los miles de migrantes, refugiados y otros necesitados de protección en Libia. No los olvido jamás. Siento sus gritos y rezo por ustedes", manifestó el Pontífice en la Plaza de San Pedro tras el rezo del Ángelus.

“Muchos de estos hombres, mujeres y niños están sujetos a violencia inhumana”, agregó. “Una vez más pido a la comunidad internacional que cumpla las promesas de buscar soluciones comunes, concretas y duraderas para gestionar los flujos migratorios en Libia y todo el Mediterráneo”, informó la agencia de noticias Europa Press.

Asimismo, indicó que los centros de detención en Libia "son verdaderos campos de concentración".

“Necesitamos dejar de enviar (migrantes) de regreso a países inseguros y dar prioridad a la salvación de vidas humanas en el mar con protocolos regulares de rescate y desembarco, para garantizarles condiciones de vida dignas, alternativas a la detención, trayectorias regulares de migración y acceso a los procedimientos de asilo ”, agregó.

Francisco hizo estas declaraciones un día después de que arrancase en un tribunal de Palermo el juicio contra el exministro del Interior italiano Matteo Salvini, acusado de un delito de secuestro de personas e incumplimiento de funciones por bloquear el desembarco de un centenar de migrantes a bordo de un barco de una ONG de rescate.

Italia y Malta han sido criticadas por defensores de los derechos humanos por dejar a los migrantes a bordo de botes de rescate abarrotados antes de asignarles un puerto seguro.

En referencia a las devoluciones de inmigrantes a países no seguros y en muchas ocasiones sin tener permiso a cursar las solicitudes de asilo, el Papa indicó que estas personas "están expuestas a una violencia inhumana".

Los funcionarios del organismo de la ONU para los refugiados y las organizaciones de derechos humanos denunciaron durante mucho tiempo las condiciones de los centros de detención para migrantes en Libia, citando prácticas de golpizas, violaciones y formas de tortura y alimentación insuficiente.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Ante movimientos sociales, el Papa pidió reducir la jornada laboral

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.