Femicidio en Salta: una adolescente fue asesinada cuando iba a la escuela
Por el crimen está detenido su ex novio. La joven fue atacada en la vía pública y apuñalada en el cuello. Fue hospitalizada pero murió antes de ser trasladada a un centro de mayor complejidad.
Una joven de 17 años fue asesinada este viernes tras ser atacada con un arma blanca a la altura del cuello cuando caminaba rumbo al colegio al que asistía, en la localidad salteña de Coronel Moldes, y como acusado del femicidio fue detenido su ex novio, de 20, informaron fuentes del Ministerio Público de Salta.
El hecho sucedió este viernes a la mañana, cuando la adolescente se dirigía al colegio y fue interceptada por su ex pareja en la vía pública, en la localidad que está a 65 kilómetros al sur de la capital salteña.
La joven sufrió una herida de arma blanca en el cuello, por lo que vecinos de la zona alertaron al sistema de emergencias 911 y fue trasladad de urgencia al hospital local, donde falleció antes de ser derivada al hospital San Bernardo, de la capital salteña.
La fiscal penal interina de la Unidad de Femicidios, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención en el caso y se dirigía al lugar del hecho, donde fue detenido el principal sospechoso, de 20 años, indicaron los voceros a través de las redes sociales.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Fuente: Télam
Te puede interesar
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El Gobierno mantiene el bono sin aumento: $70.000 para jubilados que cobran la mínima
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".