Córdoba ya acumula 19 semanas de descenso de casos de Covid-19
El Ministerio de Salud de Córdoba indicó que la tendencia de evolución de casos, internaciones y fallecimientos por Covid-19 muestra una disminución sostenida de 19 semanas consecutivas.
El Ministerio de Salud de Córdoba indicó este miércoles que la tendencia de evolución de casos, internaciones y fallecimientos por Covid-19 muestra una disminución sostenida de 19 semanas consecutivas en el número de nuevos casos y fallecimientos, y de 17 semanas en relación con las internaciones por esta patología.
En tanto, el informe muestra una disminución en la curva de casos a partir de junio de este año, con una cobertura de vacunación aproximada del 30 por ciento de la población con primera dosis y del 8 por ciento con segunda dosis.
Cabe aclarar que si bien el descenso sostenido de casos se observa en todos los grupos etarios, en las últimas cuatro semanas se observan fluctuaciones en el porcentaje de casos en menores de 20 años, grupo que representa el 16,6 por ciento del total de casos en la Provincia.
En relación con los fallecimientos, el informe muestra un descenso en la curva de muertes a causa de Covid-19 a partir de que la provincia de Córdoba alcanzara en el mes de junio un 45 por ciento de su población vacunada con una dosis y un 10 por ciento con dos dosis.
Si observamos los fallecimientos por mes, junio de 2021 fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 18,83 por ciento del total de personas fallecidas. En 2020, el mes con mayor porcentaje fue octubre de ese año, con un 15,78 por ciento. En cuanto a los últimos registros, el mes de septiembre del corriente año registró un 1,6 por ciento del total de fallecimientos.
Medidas de prevención
“Desde el Ministerio de Salud de Córdoba queremos manifestar nuestra preocupación por la cantidad de personas que no utilizan barbijos en espacios públicos”, indicó Laura López, jefa del Área de Epidemiología de la Provincia, quien remarcó que “si bien la notificación de casos registra en los últimos meses una curva descendente, es importante que la población sepa que la pandemia continúa, que el riesgo está latente y que, por lo tanto, es fundamental continuar con las medidas de protección personal, entre ellas el uso obligatorio de barbijos, no solo en ambientes cerrados, sino también en cualquier espacio público al aire libre si hay personas a nuestro alrededor”, remarcó la funcionaria.
Por otra parte, López reiteró la sugerencia a madres, padres y tutores que inscriban a niños, niñas y adolescentes para que puedan recibir las dosis correspondientes de la vacuna contra la Covid-19. “Como ya explicamos en oportunidades anteriores, se trata de vacunas efectivas y seguras, acorde a la revisión y aprobación efectuada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), máximo organismo del Estado para garantizar que los productos para la salud sean eficaces, seguros y de calidad”, acentuó y agregó: “la vacunación protege a los niños y a las niñas ante una posible enfermedad grave por Covid-19, pero, además, genera un beneficio colectivo porque ayuda a disminuir la cadena de transmisión”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.