Córdoba ya acumula 19 semanas de descenso de casos de Covid-19
El Ministerio de Salud de Córdoba indicó que la tendencia de evolución de casos, internaciones y fallecimientos por Covid-19 muestra una disminución sostenida de 19 semanas consecutivas.
El Ministerio de Salud de Córdoba indicó este miércoles que la tendencia de evolución de casos, internaciones y fallecimientos por Covid-19 muestra una disminución sostenida de 19 semanas consecutivas en el número de nuevos casos y fallecimientos, y de 17 semanas en relación con las internaciones por esta patología.
En tanto, el informe muestra una disminución en la curva de casos a partir de junio de este año, con una cobertura de vacunación aproximada del 30 por ciento de la población con primera dosis y del 8 por ciento con segunda dosis.
Cabe aclarar que si bien el descenso sostenido de casos se observa en todos los grupos etarios, en las últimas cuatro semanas se observan fluctuaciones en el porcentaje de casos en menores de 20 años, grupo que representa el 16,6 por ciento del total de casos en la Provincia.
En relación con los fallecimientos, el informe muestra un descenso en la curva de muertes a causa de Covid-19 a partir de que la provincia de Córdoba alcanzara en el mes de junio un 45 por ciento de su población vacunada con una dosis y un 10 por ciento con dos dosis.
Si observamos los fallecimientos por mes, junio de 2021 fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 18,83 por ciento del total de personas fallecidas. En 2020, el mes con mayor porcentaje fue octubre de ese año, con un 15,78 por ciento. En cuanto a los últimos registros, el mes de septiembre del corriente año registró un 1,6 por ciento del total de fallecimientos.
Medidas de prevención
“Desde el Ministerio de Salud de Córdoba queremos manifestar nuestra preocupación por la cantidad de personas que no utilizan barbijos en espacios públicos”, indicó Laura López, jefa del Área de Epidemiología de la Provincia, quien remarcó que “si bien la notificación de casos registra en los últimos meses una curva descendente, es importante que la población sepa que la pandemia continúa, que el riesgo está latente y que, por lo tanto, es fundamental continuar con las medidas de protección personal, entre ellas el uso obligatorio de barbijos, no solo en ambientes cerrados, sino también en cualquier espacio público al aire libre si hay personas a nuestro alrededor”, remarcó la funcionaria.
Por otra parte, López reiteró la sugerencia a madres, padres y tutores que inscriban a niños, niñas y adolescentes para que puedan recibir las dosis correspondientes de la vacuna contra la Covid-19. “Como ya explicamos en oportunidades anteriores, se trata de vacunas efectivas y seguras, acorde a la revisión y aprobación efectuada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), máximo organismo del Estado para garantizar que los productos para la salud sean eficaces, seguros y de calidad”, acentuó y agregó: “la vacunación protege a los niños y a las niñas ante una posible enfermedad grave por Covid-19, pero, además, genera un beneficio colectivo porque ayuda a disminuir la cadena de transmisión”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.