Cristina Fernández pidió "refundar un pacto entre el capital y el trabajo"
La vicepresidenta convocó a la militancia a reunirse este domingo en las plazas del país por el Día de la Lealtad y resaltó: “El peronismo está más vigente que nunca".
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó este sábado a la militancia peronista a reunirse este domingo en las plazas por el Día de la Lealtad y pidió que “no se conmemore desde una postura nostálgica” sino con la idea de "refundar la alianza entre el capital y el trabajo” porque, resaltó, “el peronismo está más vigente que nunca” con su propuesta de “incorporar a los trabajadores a la política nacional".
Al encabezar el Encuentro Nacional de Jóvenes de la agrupación La Cámpora durante un acto en el predio de la ex ESMA, Fernández dijo: “Mañana cuando vayan a recodar la gesta histórica del 17 de octubre y del surgimiento de nuestro movimiento no vayamos con una actitud nostálgica".
"El peronismo le pese a quien le pese sigue hoy más vigente que nunca. Porque esa propuesta, esa idea que tuvo la impronta de incorporar a los trabajadores a la política nacional sigue presente”, señaló al pronunciarse en la víspera del Día de la Lealtad.
La vicepresidenta aseguró que el justicialismo es algo “superador” entre las fuerzas de izquierda y de la derecha, y consideró que "los derechos" de los trabajadores "no son la causa de los problemas" que tiene Argentina.
Recordó además que el expresidente Juan Domingo Perón “no permitió” el ingreso de Argentina al FMI y señaló que el fallecido Néstor Kirchner le pagó “toda la deuda” al organismo de crédito internacional para que “la política de Argentina se decidiera en elecciones libres y democráticas”.
Además, indicó que “el capitalismo es un sistema de producción de bienes y servicios que demostró ser el más eficiente”, pero alertó que triunfa “si logra incluir a más consumidores, algo que busca el peronismo” y sostuvo que "las mayorías se construyen cuando se hacen cargo de las demandas colectivas".
También afirmó hoy que “la pandemia (de coronavirus) demandó que los Estados se hagan cargo” de las demandas de la sociedades y reclamó que quienes "fugaron capitales deben hacerse cargo y colaborar para reconstruir la Argentina".
La vicepresidenta evaluó que "las minorías no otorgan derecho y que son las mayorías las que reconocen a lo diverso” y reclamó “trabajar para la historia cómo lo saben hacer los peronistas”,
En cuanto a la coyuntura electoral, la exjefa de Estado analizó que “un tercio del electorado” que se expresó en las elecciones primarias de septiembre “se fue a los extremos entre los que quieren quemar el Banco Central y los que piden expropiar todo”.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.