Concluyeron los alegatos en el juicio contra Lautaro Teruel por abuso sexual
El tribunal decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes con una audiencia en la que se escucharán las últimas palabras de los acusados y se conocerá el veredicto.
La etapa de alegatos en el juicio que desde el 27 de septiembre se le sigue a Lautaro Teruel, hijo del integrante del conjunto Los Nocheros, Mario Teruel, por delitos de abuso sexual en perjuicio de dos víctimas, concluyó este viernes, con la exposición de los defensores, mientras que la audiencia pasó a un cuarto intermedio y se reanudará el lunes próximo.
Fuentes judiciales informaron que este viernes, el abogado defensor de Teruel, Juan Casabella Dávalos, solicitó que se declare la nulidad de todo lo actuado en lo referido a la primera causa, por considerar que, al momento de los hechos, la denunciante tenía 6 o 7 años y el denunciado 16 o 17 años, y planteó la incompetencia del tribunal de juicio y la remisión de la causa a un Juzgado de Menores.
Además, dejó planteada su posición en relación a la felatio, negando que esa acción habilite un encuadre en la figura del acceso carnal, y subsidiariamente, en caso de que se confirme la competencia del tribunal de juicio, sostuvo que se debería condenar a Teruel por el hecho reconocido de abuso sexual simple, delito al que le corresponde una pena de tres años de ejecución condicional.
El defensor expresó, además, en caso de que se dicte sentencia condenatoria, su oposición al pedido formulado este jueves por la fiscalía y las querellas para que se revoque la prisión domiciliara que viene cumpliendo el imputado.
Casabella Dávalos argumentó que, en este punto, no se indicó el peligro procesal que supondría mantener esta modalidad.
En referencia a la segunda causa contra Lautaro Teruel, el defensor solicitó la absolución lisa y llana por considerar que no hubo dolo ni intención abusiva y, subsidiariamente, pidió al tribunal la absolución por el beneficio de la duda.
La audiencia de alegatos, que es transmitida por el Poder Judicial de Salta a través de su canal de YouTube, comenzó este jueves, cuando el fiscal Sergio Obeid solicitó para Teruel la pena de 17 años de prisión, mientras que para los coimputados Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán pidió 8 años de prisión.
Este viernes, tras la exposición de Casabella Dávalos, alegaron los defensores de los dos coimputados, Marcos Gorriti y Elina Linares, por Farfán; y Pablo del Pino por Rodríguez, quienes solicitaron la absolución lisa y llana de sus defendidos, y, en el caso de Farfán, subsidiariamente, la absolución por el beneficio de la duda.
Luego, el tribunal decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes próximo, a las 8.30, cuando la audiencia se reanudará en el Salón de Grandes Juicios del Poder Judicial de Salta, para el desarrollo de las réplicas y las últimas palabras de los acusados, tras lo que los jueces pasarán a deliberar para dar el veredicto correspondiente.
Cabe recordar que Teruel llegó a este juicio acusado en dos causas diferentes.
En el primer expediente está imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por el daño en la salud de la víctima, en concurso ideal con corrupción de menores doblemente agravada por tratarse de un menor de 13 años y por mediar engaño.
En tanto, en la causa acumulada está acusado, junto a Rodríguez y Farfán, por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas, cuando la víctima tenía 19 años.
El proceso oral y público está a cargo de la Sala III del Tribunal del Juicio de Salta, integrado por Carolina Sanguedolce, como presidenta, y los vocales María Gabriela González y Pablo Farah.
En representación de las víctimas se desempeñan como querellantes Liza Medrano, y Sebastián y Lucio Flores Giralt, quienes este viernes pidieron 15 años para Teruel y 10 años para los coimputados.
Fuente: Télam
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.