País15/10/2021

Oficial: estos son los requisitos para acceder a la Jubilación Anticipada

El beneficio extraordinario está destinado a los trabajadores en situación de desempleo que acrediten 30 años de aportes y hayan cumplido la edad establecida.

El Gobierno lanzó un plan de jubilación anticipada. - Foto: Télam

El Gobierno nacional oficializó este viernes a través del Boletín Oficial las condiciones y requisitos necesarios para que las personas puedan acceder al plan de Jubilación Anticipada anunciado días atrás en Casa Rosada.

Tal como se había comunicado oportunamente, este beneficio extraordinario está destinado a los trabajadores en situación de desempleo que acrediten 30 años de aportes y hayan cumplido la edad de 60 años en el caso de los varones y 55 años en el de las mujeres.

Respecto a la situación de desempleo, se afirma que quien pida el beneficio debe verificar esa situación "al 30 de junio de 2021 y mantenerse a la fecha de solicitud de la Prestación Anticipada, así como durante todo el período de percepción de la misma".

Así lo formaliza la Resolución 21/2021 de la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que lleva la firma de su titular, Luis Guillermo Bulit, y fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

"A fin de constatar dicha situación la persona debe encontrarse residiendo en el país (en los últimos 90 días corridos) y permanecer en el territorio durante el lapso mencionado. El reingreso laboral posterior a la solicitud del beneficio o la no residencia en el país, importará la pérdida del derecho a la prestación", añade el texto de la norma.

Además hoy se aclaran distintos puntos que hacen al beneficio, entre ellos, que para el cálculo de aportes "no se computarán servicios fictos, bajo declaración jurada, servicios amparados en esquemas de regularización de deudas previsionales, o por cualquier otra modalidad que no implique la prestación efectiva de servicios con aportes acreditados al Sistema de Seguridad Social".

Por otra parte, para el caso de trabajadores que aportan a "regímenes diferenciales" que exigen menos de 30 años de servicios, se considerará que podrán acceder habiendo cumplido el tiempo mínimo que exige el régimen diferencial.

Además se señala que no corresponderá esta prestación en caso de que el solicitante haya computado "servicios reconocidos por Convenios Internacionales de Seguridad Social" y se encuentre percibiendo alguna prestación por parte de otro Estado.

La fecha inicial de pago de la Jubilación Anticipada será la de su solicitud, siempre que a esa fecha se reúnan todos los requisitos establecidos y, en el supuesto que la persona solicitante se encuentre percibiendo un beneficio incompatible con dicha prestación, la fecha inicial de pago será la del día posterior a la de la baja del citado beneficio, siempre que esto tuviera lugar luego de efectuada la solicitud

Al tener un carácter "extraordinario", no corresponde su otorgamiento "cuando la persona afiliada tenga derecho a un beneficio de tipo ordinario, sea de Jubilación o Retiro por Invalidez".

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

El Gobierno lanzó un plan de jubilación anticipada: cuáles son los requisitos

Te puede interesar

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".