País14/10/2021

El presidente Alberto Fernández cerrará este viernes el Coloquio de IDEA

Estará presente en el cierre del encuentro a las 13.30. La reunión se presenta como "un espacio de reflexión sobre los acuerdos necesarios para lograr una Argentina sostenible".

El presidente Alberto Fernández cerrará este viernes el 57° Coloquio de IDEA. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández cerrará este viernes el 57° Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) en el Centro Costa Salguero, en la Ciudad de Buenos Aires.

El jefe de Estado tendrá a su cargo el cierre del encuentro de manera presencial, a las 13.30, informaron fuentes oficiales.

Bajo el lema "Logremos una Argentina sostenible", la reunión se presenta como "un espacio de reflexión sobre los acuerdos que necesitamos para lograr una Argentina sostenible".

Por el Gobierno el miércoles participó el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de videoconferencia por encontrarse en Estados Unidos realizando gestiones en la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y este jueves estuvo el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El Coloquio de IDEA se hizo habitualmente en la localidad bonaerense de Mar del Plata, en 2019 lo albergó en forma virtual debido a la pandemia del coronavirus y este año volvió al modo presencial pero en la Capital Federal, con la asistencia de empresarios, sindicalistas y dirigentes políticos.

Noticia relacionada:

Coloquio de IDEA: el Papa pidió "brindar fuentes de trabajo diversificadas"

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

El Gobierno mantiene el bono sin aumento: $70.000 para jubilados que cobran la mínima

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".