Córdoba tendrá un centro de atención a personas migrantes y refugiadas
Impulsado por la Municipalidad, este nuevo espacio ofrecerá información, orientación y asesoramiento gratuito a ciudadanos extranjeros. Funcionará antes de fin de año.
Por primera vez, la ciudad de Córdoba tendrá un Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), que concentrará en un sólo lugar toda la información sobre la ciudad, derechos, salud, educación y políticas sociales que necesitan conocer los recién llegados a Córdoba.
Mucha de esa información ya se puede descargar en la Guía para Personas Migrantes y Refugiadas https://rrii.cordoba.gob.ar/wp-content/uploads/2021/09/Guia-con-correciones-20.9.pdf
El CAPeM será un espacio pensado para garantizar el acceso a la información necesaria para vivir en la ciudad, además de la orientación en la gestión de los documentos para el pleno acceso a los derechos de los extranjeros. Estos trámites migratorios y del Registro Civil se realizarán en colaboración con el Servicio Jesuita para Migrantes.
A su vez, en el lugar se ofrecerá asesoramiento legal gratuito para migrantes en situación de vulnerabilidad, servicio garantizado mediante un convenio recientemente firmado con el Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba. El espacio dispondrá de asistencia técnica del ACNUR, el área de las Naciones Unidas dedicada a impulsar proyectos orientados a migrantes.
Otra de las funciones del futuro centro, apoyado por las más de 50 colectividades que tienen representación en la ciudad, será el dictado de capacitaciones que faciliten la integración sociolaboral, así como el desarrollo personal de los migrantes y refugiados. Habrá talleres de idiomas y otros a cargo de las asociaciones de migrantes y colectividades.
El CAPeM estará finalizado antes de fin de año y se ubicará en la calle Caseros 356, donde funcionaba el antiguo Registro Civil Provincial. Además de las oficinas, tendrá un centro cultural para las colectividades, quienes dispondrán de salones de uso común para desarrollar sus eventos y manifestaciones culturales, favoreciendo la interculturalidad. Es importante aclarar que el futuro centro no funcionará como una casa del migrante o refugio.
El nuevo CAPeM es una iniciativa en línea con la creación de la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Migrante, área dedicada especialmente a esta población y que depende de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio.
En ese sentido, cabe destacar que la Municipalidad de Córdoba fue reconocida como parte del grupo de “Ciudades Solidarias”, distinción que realiza el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a los gobiernos cuyas políticas públicas dan tratamiento preferencial y beneficioso a los migrantes.
Durante de la presentación del proyecto estuvieron presentes la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres; su par de Capital Humano, Verónica Bruera; el director de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, Rodrigo Ceballos Bisso; el presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba, Ignacio Segura y el delegado de la Dirección Nacional de Migraciones, Martín Angerosa.
Te puede interesar
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral
El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.