Córdoba14/10/2021

Empleadas domésticas cerraron un aumento salarial para noviembre y diciembre

Se acordó un incremento de 6% en noviembre y se adiciona un 2% al 5% de diciembre. De ese modo, el acumulado anual paritario, con junio de este año y mayo de 2022, llega al 50%.

En el encuentro de este miércoles también se estipuló una nueva revisión para marzo del año próximo. - Foto: ilustrativa.

El Consejo del Salario para los Trabajadores de Casas Particulares acordó este miércoles un nuevo aumento para el personal del sector, con lo que el acumulado anual llegará al 50 por ciento.

En el marco de una nueva reunión, se acordó un incremento de 6% en noviembre, mientras se adiciona un 2% al 5% de diciembre.

De ese modo, el acumulado anual paritario, al tomar en cuenta junio de este año y mayo de 2022, llega al 50%.

En el encuentro de este miércoles también se estipuló una nueva revisión para marzo del año próximo.

La Comisión es un ente tripartito que reúne a representantes del Estado, empleadores y los gremios del sector. En el país existen 1,5 millones de empleadas registradas del sector.

A mitad de año, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares había acordado una suba salarial para l personal doméstico del 42% a abonar en cuatro tramos.

El acta firmada establecía una suba desdoblada en un 13% en junio, un 12% en septiembre y otro 5% en diciembre, con un 12% en marzo del año próximo. Los ajustes al alza también alcanzan a personal de cuidado y caseros.

Además, por primera vez, desde septiembre se les reconoció a las trabajadoras del sector antigüedad por el 1% y el ítem por zona desfavorable sumará un 2%. Anteriormente, había acordado una actualización que rigió entre diciembre y abril, del 28%, abonado en tres cuotas.

Con el último aumento, el segmento le ganaría levemente a la inflación, de cumplirse los pronósticos de las consultoras.

Según un reporte del Banco Central, el mercado recortó levemente la estimación de inflación para este año y espera que se ubique en 48,2%. En tanto, indicaron que se espera un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2,8% para septiembre.

La revisión de paritarias de trabajadoras de casas particulares se dio en un contexto en el que otros gremios también lograron mejores acuerdos y, de hecho, en las últimas horas el sindicato metalúrgico de la UOM también alcanzó un entendimiento.

En ese caso, logró una actualización salarial del 50,2%, que incluye una cláusula de revisión para diciembre.

Fuente: NA

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.