Memorandum con Irán: Coalición Civica reclamó que la fiscalía y la Daia recurran el fallo
Al respecto, el espacio político consideró que el fallo constituyó un "atajo procesal inédito" y que dejó "trunco el derecho de los familiares de las víctimas del atentado a la sede de la AMIA".
La Coalición Cívica y sus representantes en la Cámara de Diputados pidieron este miércoles que la DAIA y la Fiscalía del Tribunal Oral Federal número 8 recurran el fallo que dictó el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán que, según evaluaron, "es de una enorme gravedad institucional".
En la causa, que investigaba el presunto intento de encubrimiento del atentado contra la AMIA a través de la firma del memorándum, fueron absueltos todos los imputados, entre ellos, el actual procurador del Tesoro, Carlos Zannini; el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, y el senador Oscar Parrilli.
Al respecto, el espacio político que lidera Elisa Carrió manifestó su "preocupación" por considerar que el fallo constituyó un "atajo procesal inédito" y que dejó "trunco el derecho de los familiares de las víctimas del atentado a la sede de la AMIA, y de todos los argentinos, a obtener justicia y conocer la verdad".
"Históricamente, nuestro partido y especialmente nuestra líder política, Elisa Carrió, ha reclamado por memoria, verdad y justicia, tanto respecto del crimen de aquel 18 de julio de 1994, como también debido a las irregularidades que se produjeron a lo largo de su investigación", señaló la Coalición Cívica mediante un comunicado.
Y agregó: "Hoy nos vemos obligados a insistir en aquel reclamo, ya que estamos convencidos de que son días clave en los que se juegan decisiones muy importantes que nos permitirán acercarnos a la verdad sobre lo sucedido o nos alejarán de ella aun más".
"Esperamos que, libres de todo condicionamiento y con la independencia que deben demostrar en la representación del interés común que ejercen por sus cargos, tanto la Fiscalía a cargo como la entidad querellante recurran debidamente el fallo dictado por el Tribunal Oral Federal N° 8, para que el mismo pueda ser revisado por la instancia superior, dada la gravedad institucional de lo que se investiga", remarcó el partido opositor.
La Coalición Cívica evaluó que "se trata de un fallo cuestionable porque resulta inédito en cuanto a la oportunidad y la forma en que fue dictado e impide la realización de un juicio oral y público que permita resolver todas las cuestiones jurídicas discutidas de cara a la sociedad".
Para el espacio de Carrió, la realización de un juicio es necesaria para "determinar cómo han ocurrido los hechos que dieran origen a la firma del Memorándum de entendimiento firmado por la Argentina en claro beneficio del país señalado como el responsable del atentado".
Fuente: NA
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.