Almaceneros: la Canasta Básica ascendió a $74.556,16 en septiembre
La inflación acumulada durante 2021 es de 35,16 %, según el Departamento de Estadísticas del centro de Almaceneros, mientras que la proyectada para todo el año es de 48,50 %.
El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba, dio a conocer su reporte inflacionario del mes de septiembre 2021, en el cual especificó que registró una inflación de 2,81% (prácticamente igual al porcentaje registrado durante agosto 2021 (2,72%).
"Continúa una tendencia estable a la baja inflacionaria, con incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir al respecto, en el último trimestre del año, y en particular en el periodo poselectoral", señala el informe. La inflación acumulada durante 2021 es de 35,16 %, en tanto que la interanual alcanza el 50,72%.
"La inflación proyectada por nuestro Departamento Estadístico para todo 2021, desciende un punto –en relación a lo estimado en meses anteriores– y se sitúa en 48,50%", precisa el informe.
Las variaciones de precios más relevantes, ocurridas durante septiembre 2021, ocurrieron en los siguientes rubros:
- Alimentos y Bebidas: 1,87 % (el nivel más bajo de los últimos 12 meses para el rubro)
- Bienes y Servicios Varios: 3,35 %
- Equipamiento y Mantenimiento del Hogar: 3,10 %
- Esparcimiento: 4,20 %
- Indumentaria y Calzados: 3,80 %
"La Canasta Básica Total ascendió durante Septiembre 2021 a $ 74.556,16. es decir que una familia de 4 integrantes (tipo II según la tipificación del INDEC) precisó de ese monto por mes, o de $ 2.485,21-. por día, para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza. En tanto el costo mensual de esa misma Canasta, para una (1) persona, alcanza los $24.128,21 (o $804,27 por día)", indicaron desde el Centro de Almacenros.
Los indicadores de mayor trascendencia obtenidos sobre 2.450 encuestadas y encuestados de la
provincia para el estudio, son:
Un 37,75 % manifestó no haber podido acceder durante septiembre 2021 a la totalidad de la Canasta Básica Alimentaria. Y entre quienes sí pudieron completarla, solo el 32,88 % lo hizo con recursos propios; mientras que el 67,12 % restante, pudo alcanzarla con ayuda estatal (AUH – Tarjeta Alimentar – Tarjeta Social Cba. U otros.)
Al evaluar – sobre el mismo segmento – cuanto de sus ingresos, destinan a alimentos las familias cordobesas, resultó que el 63,50 % destinó durante septiembre más de la mitad del total de sus ingresos a la compra de alimentos. Un 47,25 % de las personas consultadas, manifestó no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia. La mayoría de quienes pudieron costear éstas erogaciones, recurrió a tarjeta de crédito, préstamos, financiaciones comerciales / empresariales, entre otros.
Respecto al cierre de locales comerciales, (indicador medido en Córdoba Capital), durante septiembre, se registró una cifra apenas superior al mes anterior: 53 comercios céntricos y barriales cerraron definitivamente sus puertas. "El regreso a la presencialidad plena en las escuelas y las últimas flexibilizaciones en todos los niveles, repercutirán de manera positiva en el comercio de la Provincia de
Córdoba", señalaron.
Te puede interesar
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida comenzó a regir este miércoles por 24 horas tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda en medio de la ola polar, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.