Política12/10/2021

El Gobierno no hará actos por el 17 de octubre: movilizará con la CGT

El Día de la Lealtad peronista coincide con los festejos del Día de la Madre. Juan Manzur desestimó una movilización ese día. Se esperan 100 mil personas en el acto de la central sindical. 

Las movilizaciones por el Día de la Lealtad se concentrarán el lunes 18. - Foto: archivo

Finalmente, el Gobierno nacional no conovocará a actos “oficiales” para el próximo domingo, cuando se conmemorarán 76 años desde el 17 de octubre de 1945, fecha que en la liturgia peronista se reconoce como el Día de la Lealtad. 

El encargo de confirmar la decisión fue el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, luego de serie de acuerdos alcanzados durante la jornada del martes. "Lo que estaba previsto no será así", dijo el tucumano a la prensa acreditada en la Casa de Gobierno. 

El acto para el domingo había sido convocado por las organizaciones sociales más allegadas al Gobierno, entre las que se destaca el Movimiento Evita. La idea era concentrar hacia la Casa Rosada como forma de manifestar un apoyo “contundente” al Gobierno nacional a un mes de las elecciones general de noviembre. 

Por razones que desde el Frente de Todos consideran “estratégicas”, se impuso la idea de no “dividir fuerzas” y sumarse a la convocatoria que ya había sido lanzada por la CGT y otras centrales sindicales para el lunes 18. 

En primera instancia, el acto convocado en el Monumento al Trabajo no tendría oradores, aunque sí se leera un documento de apoyo al Gobierno que se transmitirá por parlantes para que los presentes puedan oírlo. 

Pese a la decisión, hay movilizaciones para el 17 de octubre que permanecen en pie, como la que convocan las Madres de Plaza de Mayo y la CTA frente a la Casa de Gobierno para rechazar el pago de la deuda externa. 

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".