Fernández: "El turismo ya está en marcha y será un motor de la reactivación"
El Presidente habló sobre la ocupación en los centros turísticos del país y destacó la importancia del programa Previaje. "Nos pone muy felices el movimiento turístico", dijo.
El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que "el turismo ya está en marcha" y será "uno de los motores de la reactivación", al referirse al movimiento de personas en todo el país por el extenso fin de semana reforzado por los feriados del pasado viernes y este lunes.
"Nos pone muy felices el movimiento turístico en todo el país, que mostró cifras superiores a la prepandemia y plena ocupación en los principales destinos", indicó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
"El turismo es un gran generador de empleo e impulsor de las economías regionales. Por eso, será uno de los motores de la reactivación", remarcó, a la vez que resaltó que "detrás de cada turista hay un camarero, una cocinera, un transportista, una gerente, un proveedor y miles de personas cuya economía se moviliza".
"Hicimos un esfuerzo enorme para que el turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia, siga de pie", agregó.
Por otro lado, valoró la importancia de fortalecer el programa Previaje y dijo: "Es una inversión histórica del Estado Nacional, que ya fue utilizada por un millón de argentinas y argentinos en esta segunda edición".
"Con el ministro Matías Lammens creemos que, a partir de los datos alentadores de este fin de semana largo, el retorno del turismo receptivo y el impulso de #PreViaje, vamos a disfrutar una temporada de verano histórica", completó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.