Fin de semana XXL con altos niveles de ocupación en centros turísticos del país
Durante el fin de semana 1.650.000 turistas y 2.623.500 excursionistas recorrieron el país. Según indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, hubo un gasto de más de 17 mil millones de pesos.
El fin de semana largo movilizó un 55% más de visitantes que en 2019, que gastaron en forma directa 17.718, 5 millones de pesos. La cifra se desprende de un informe publicado este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Desde el jueves 1.650.000 turistas y 2.623.500 excursionistas recorrieron el país. La entidad indicó que durante el fin de semana largo el gasto diario fue de $2.700, la estadía media de 3,3 días y los turistas gastaron $14.701,5 millones en forma directa, 334,5% más que en 2019.
Completaron el fin de semana "2.623.500 excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día”, y “con un gasto promedio de $1.150 per cápita, se estima que gastaron $3.017 millones en forma directa”.
Agregó que “el aumento se explica tanto por la necesidad de viajar de las familias luego de tanto tiempo en confinamiento, como porque este año el feriado tuvo un día más”.
La Confederación resaltó que “mientras se rompen récords turísticos, con el programa PreViaje” relanzado por el Gobierno nacional en agosto, los turistas “compraron por $15.000 millones”.
Además señaló que “nunca un octubre se había visto tanta gente viajando, lo que deja un panorama muy alentador de lo que podría ser el verano".
Neuquén, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Corrientes y Misiones tuvieron una ocupación plena. Los principales destinos elegidos por los turistas fueron Bariloche con una ocupación del 100%, Puerto Iguazú con un 90%, Mar del Plata con un 80%, Villa Gesell con el 93%, Ushuaia con el 80% y El Calafate con el 85%.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Suspenden el suministro de GNC por 24 horas más en estaciones de Córdoba y el país
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.