Comienza el Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis Trans, No Binaries +
El Encuentro se realiza en Córdoba durante los días 8 y 9 de octubre. Las actividades comenzarán con una intervención pública frente al Patio Olmos este viernes por la tarde.
"Porque la pobreza, la inflación y la desocupación son una realidad ineludible. Y las políticas de ajuste de los gobiernos multiplican las desigualdades generadoras de violencias que sufrimos mujeres y disidencias". Así arrnaca el convite público al 36 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis Trans, No Binaries +, que se realiza en Córdoba durante este viernes y sábado.
Las actividades comenzarán este viernes por la tarde con una intervención en la intersección de las calles Velez Sarsfield y Bv San Juan y continuará este sábado con acciones que se concentrarán en Ciudad Universitaria.
"Seguimos siendo foco de los ajustes: padecemos mayor índice de desempleo, mayor precarización laboral, salarios más bajos por los mismos trabajos que los varones; pisos pegajosos y techos de cristal. Nosotras somos mayoría entre la población bajo la línea de pobreza, vivimos cotidianamente la discriminación y la falta de accesos a la salud, a la educación y a la vivienda. Nos organizamos para sobrevivir al machismo y al patriarcado. Y luchamos por una vida digna, sin violencias, incluida, la desigualdad", señala la convocatoria internacional que nucleará a activistas en nuestra ciudad durante el fin de semana.
"Nos encontramos, una vez más, para exigirles a los gobiernos pagar la deuda interna que tienen con las mujeres y disidencias: pan, techo, trabajo y tierra sana para vivir. Por urgente inversión del Estado, redistribución de la riqueza, y también de los cuidados que cimentan nuestras comunidades", advierten en la previa a la actividad que tendrá otro punto de encuentro clave durante la tarde del sábado, cuando se realizará una movilización desde Pabellón Argentina al Polo de la Mujer y al Arzobispado pidiendo la Emergencia NiUnaMenos y la Emergencia LGBTIQ+
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.