País07/10/2021

Familiares del ARA San Juan evalúan pedir "captura internacional" de Macri

Luis Tagliapietra, abogado y padre de uno de los submarinistas, aseguró que ante la ausencia del ex mandatario, la querella que representa pedirá que se libre contra Mauricio Macri "un pedido de captura internacional".

Ante la falta de Macri a la indagatoria familiares pedirán la captura internacional del ex presidente. - Foto: gentileza.

Luis Tagliapietra, abogado y padre del submarinista del ARA San Juan Alejandro Tagliapietra, consideró hoy que "era casi obvio" que el expresidente Mauricio Macri "no se iba a presentar a la indagatoria" ordenada por el juez federal de Dolores Martín Bava, y aseguró que ante la ausencia del ex mandatario, la querella que representa "solicitará la declaración de rebeldía" para el exmandatario y que se libre en su contra "un pedido de captura internacional".

"No nos sorprende este tipo de actitudes de Macri. Era casi obvio que iba a faltar a la indagatoria. Ante la falta de Macri a la indagatoria vamos a solicitar la declaración de rebeldía y el pedido de captura internacional", señaló Tagliapietra en declaraciones al Destape Radio.

El expresidente Mauricio Macri quedó oficialmente notificado ayer por el juez Martín Bava de la declaración indagatoria prevista para hoy a las 11 en la causa por supuesto espionaje a familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan, pero permanecerá fuera del país hasta finales octubre.

Ante su ausencia, el juez federal de Dolores volvió a citar a declaración indagatoria a Macri para el próximo 20 de octubre a las 10, en la causa en la que lo imputó por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, informaron fuentes judiciales.

Tagliapietra, quien forma parte de la querella en la causa, señaló que "desde el primer día se vio la responsabilidad de Macri en el espionaje" a los familiares de los tripulantes del submarino que se hundió en noviembre de 2017.

"Nosotros nos dábamos cuenta que Macri estaba previamente informado de lo que le íbamos a reclamarle cuando nos reuníamos con él. Por eso tiene que dar explicaciones. El juez (Martín) Bava hizo un trabajo impecable. Es muy serio y no anda faranduleando en los medios", subrayó.

El letrado afirmó que el ex presidente "no es un ciudadano de otra jerarquía" sino que, por el contrario, "todos somos iguales ante la ley".

Asimismo, cuestionó a la titular del PRO, Patricia Bullrich, al asegurar que "es vergonzoso lo que dijo Bullrich para defender a Macri" y agregó: "Ella habla de un expediente que no conoce. Hay muchas pruebas".

Noticias relacionadas:

Fijan nueva fecha para la indagatoria de Macri: será el 20 de octubre

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.