Vizzotti afirmó que el 50% de aforo en las canchas seguirá hasta noviembre
La ministra de Salud indicó que no se dará marcha atrás, "no solo por lo que significa el fútbol en la Argentina" sino también por la reactivación de las economías informales.
La Ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que el aforo de 50 por ciento en los estadios de fútbol continuará hasta noviembre, luego de la polémica que se suscitó por la gran cantidad de hinchas que se vio en las canchas de todas las categorías el fin de semana pasado.
"La idea es generar acciones que no pongan en peligro los logros que venimos teniendo y que por lo menos hasta el 1 de noviembre, que logremos tener más cobertura de vacunación, ver cómo impactaron las medidas en los casos y la variante Delta, por ahora seguimos con aforo del 50% y al menos una dosis", afirmó Vizzotti.
En declaraciones radiales, la funcionaria se refirió así también a la gran cantidad de personas que asistieron a los estadios de todas las categorías, e incluso algunas imágenes motivaron reuniones entre el Gobierno y la AFA para poder coordinar la cantidad de gente para próximos encuentros.
"Ellos estaban muy preocupados y sorprendidos por la cantidad de personas, se comprometieron a hablar con los clubes", explicó la ministra.
Vizzotti dijo que no tienen pensado dar marcha atrás con la apertura de los estadios, dado que entienden "de los dos lados la importancia que tiene la vuelta del público a los estadios".
"No solo por lo que significa el fútbol en la Argentina sino también para reactivar economías informales que también tuvieron un impacto altísimo", señaló.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.