País07/10/2021

ARA San Juan: Macri no concurrirá a la indagatoria convocada para este jueves

El ex mandatario no concurrirá a la audiencia porque se encuentra fuera del país, según confirmó este miércoles su abogado defensor. El letrado denunció persecución política.

El abogado defensor de Mauricio Macri, el ex fiscal Pablo Lanusse, anunció que el ex presidente fue finalmente notificado de la indagatoria prevista para este jueves. Foto: Télam.

El abogado defensor de Mauricio Macri, el ex fiscal Pablo Lanusse, anunció que el ex presidente fue finalmente notificado de la indagatoria prevista para este jueves por el presunto espionaje ilegal a los familiares de víctimas del submarino ARA San Juan, pero adelantó que no concurrirá a la audiencia porque está fuera del país.

"El juez Bava fijó la indagatoria el viernes pasado. Durante 90 días tuvo tiempo para escuchar y permitir a los imputados defenderse. Sin embargo al presidente (sic) Macri, que era de público y notorio que estaba fuera del país,  le notifica a una audiencia intempestiva  con tres días hábiles en el medio", se quejó el defensor del ex mandatario.

En ese contexto, en declaraciones al canal de cable La Nación +, Lanusse denunció una "persecución política" contra Macri, por la que responsabilizó a Cristina Fernández.

El letrado ratificó que Macri no concurrirá este jueves a la indagatoria a la que lo convocó el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, porque "ninguno puede estar en dos lugares al mismo tiempo".

Pero además, resaltó que ello no significará que Macri no esté "a derecho", puesto que la notificación (que el ex presidente no recibió personalmente debido a su ausencia del país) le otorga tres días hábiles para designar abogado defensor.

"Le fija la indagatoria para mañana pero le da tres días para designar defensor. Es una paradoja y un atropello que muestra la falta de serenidad y templanza" del juez Bava, embistió el abogado. "Pareciera que quiere sacrificar los derechos de defensa en juicio", reflexionó.

Lanusse evitó dar precisiones sobre los próximos pasos que dará Macri por razones de estrategia procesal, pero insistió en que el ex presidente "a partir de hoy tiene tres días hábiles para presentarse a derecho y designar abogados defensores".

"El juez Bava sabe que tiene que respetar esos tres días hábiles", resumió el letrado.

Noticia relacionada:

ARA San Juan: la Justicia busca a Macri para notificarlo de la indagatoria

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.