Córdoba05/10/2021

Califican de "insólito” el cierre del Aeropuerto para vuelos internacionales

Para el ex ministro de Turismo de la Nación en la administración de Mauricio Macri, Gusravo Santos, se trata de un "capricho kirchnerista que nos costó más de 6 mil millones de pesos".

El dato al que arribó Santos surge luego de multiplicar el número anual de visitas extranjeras a Córdoba (unas 70.000); por 900 dólares (gasto estimado por turista). Foto: gentileza

El ex ministro de turismo de la Nación, Gustavo Santos, expresó este martes y tras la reciente apertura del aeropuerto Ambrosio Taravella que “los anuncios deben ser acompañados por hechos reales o no son nada". Lo calificó de un "capricho del kirchnerismo" que "nos significó, aproximadamente, la pérdida para Córdoba (solo en el rubro turismo) de más de 6 mil millones de pesos; además de cientos de fuentes laborales”.

El dato al que arribó Santos surge luego de multiplicar el número anual de visitas extranjeras a Córdoba (unas 70.000); por 900 dólares (gasto estimado por turista).

El ex funcionario se preguntó: “¿Apertura para vuelos internacionales?”. Y se explayó: “A raíz del anuncio de apertura, me puse en contacto con Copa Airlines y con Air Europa. Si ANAC (que depende de La Cámpora) no demora las autorizaciones, solo Copa podría volar antes de fin de año. Air Europa recién podrá volar en el primer trimestre de 2022”, diagnosticó.

El candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, aseguró que “desde el momento en que se autoriza un vuelo internacional pueden pasar entre 45 y 60 días para poder comercializarlo y empezar a volar”, por lo que “para que los cordobeses volvamos a estar conectados con el mundo y reactivemos el turismo, se deben autorizar de manera urgente los vuelos”.

Santos, que acompañó los reclamos de los distintos agentes de viajes durante toda la clausura del aeropuerto, dijo también que el anuncio reciente de reapertura "solo muestra oportunismo electoral; deficiencia de la gestión y deja al descubierto que la medida adoptada careció de sentido común y atentó no solo contra el turismo sino también contra nuestro tejido productivo”.

Por último, concluyó: “No voy a dejar de trabajar para recuperar lo que los cordobeses ya habíamos logrado después de tanto esfuerzo y sacrificio.  Tenemos que volver a ver nuestro cielo cordobés con aviones de diferentes colores”.

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.