País05/10/2021

La mitad de la población completó su esquema de vacunación con dos dosis

Un total de 23.067.539 argentinos ya alcanzaron la cobertura con las dos dosis contra el coronavirus, según informó este martes el Ministerio de Salud de la Nación.

"Seguimos trabajando para llegar a cada argentino y argentina", publicó este martes la cartera a través de Twitter. - Foto: NA.

La mitad de la población completó esquemas de vacunación contra la Covid-19, lo que representa un total de 23.067.539 personas que alcanzaron la cobertura con las dos dosis según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

"Seguimos trabajando para llegar a cada argentino y argentina", publicó este martes la cartera a través de Twitter.

"Llegarán al país entre mañana y el jueves 1.625.130 dosis de la vacuna Pfizer, como parte del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante para combatir el coronavirus", indicó un comunicado del ministerio que conduce la ministra Vizzotti.

De acuerdo a lo informado, un primer cargamento llegará mañana a las 16 un vuelo de American Airlines con un total de 848.250 dosis", mientras que "el jueves una aeronave de la misma compañía aterrizará a las 11.30 con las restantes 776.880 aplicaciones".

Según el Monitor Público de Vacunación, hasta este martes se distribuyeron 57.733.014 dosis de vacunas en todo el territorio, mientras que las vacunas aplicadas suman 52.938.454.

De ese total, 29.870.915 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 23.067.539 cuentan con el esquema completo de inmunización.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, celebró que "el 50% de los argentinos y argentinas tiene su esquema de vacunación completo" y agradeció a la población por "la confianza en las vacunas".

"Esto es una realidad gracias a la confianza de la población en las vacunas y al trabajo de las y los vacunadores", escribió Vizzotti en un tuit en el que también expresó su satisfacción por la perspectiva de poder inmunizar a los niños y niñas.

"Antes de fin de año todos los mayores de 3 años tendrán su vacuna disponible", dijo la titular de la cartera de Salud. 

Fuente: Télam.

Noticia relacionada:

Continúa la distribución de dosis de Pfizer: Córdoba recibirá un total de 12.870

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.