Perpetua para tres ex miembros del Ejército por violar Derechos Humanos
Carlos Alberto Suárez, Rubén Enrique Fernández y Carlos Víctor Milanes fueron condenados por delitos cometidos durante la última dictadura en la denominada Subzona Militar 15.
El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata condenó este lunes a prisión perpetua a tres ex oficiales de Inteligencia del Ejército acusados de violaciones a los derechos humanos, cometidas durante la última dictadura en la órbita de la denominada Subzona Militar 15.
Los magistrados impusieron además una pena de dos años de cárcel a otro de los imputados y absolvió a los tres restantes, todos ellos miembros de la misma arma, por considerar que no pudo probarse la acusación fiscal durante el proceso oral.La sentencia fue dada a conocer tras ocho meses de juicio, en los que se expusieron hechos de los que resultaron víctimas más de 140 personas y que corresponden al segundo tramo de esta causa.
Los crímenes denunciados abarcan a los distritos bonaerenses de General Pueyrredón, Balcarce, Necochea, General Lavalle, General Madariaga, Mar Chiquita, General Alvarado, Lobería y San Cayetano, que se encontraban bajo comando del Grupo de Artillería de Defensa Aérea 601 (ADA 601), con intervención de las Jefaturas de las Áreas 15.1 y 15.2, a cargo de los Grupos de Artillería de Defensa Aérea 601 y 602.
El tribunal, integrado por los jueces Fernando Machado Pelloni, Néstor Sagretti y Lucía Morguese Martín, condenó a prisión perpetua a los exoficiales de Inteligencia del Ejército Carlos Alberto Suárez (70), Rubén Enrique Fernández (72) y Carlos Víctor Milanese (74).
En línea con el pedido realizado en los alegatos por la fiscal federal Laura Mazzaferri, los jueces consideraron de manera unánime que los tres son responsables como coautores de los delitos "privación ilegítima de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas e imposición de tormentos agravado por haberse cometido en perjuicio de perseguidos políticos, y homicidio calificado". En un fallo por mayoría, en cambio, consideraron además que formaron parte de una asociación ilícita.
Los magistrados rechazaron en tanto un cambio de calificación pedido por Mazzaferri y por los ayudantes fiscales Eugenia Montero y Julio Darmandrail durante el juicio, para que Suárez, Fernández y Milanese fueran condenados además por el delito de abuso sexual por hechos que en la instrucción del caso habían sido presentados dentro de las figuras de privación ilegítima de la libertad y aplicación de tormentos.
El fallo condenó por otra parte al exteniente coronel Emilio Guillermo Nani (75) a dos años de prisión, por el delito de "allanamiento ilegal de morada", y el tribunal consideró cumplida esa pena al computar el tiempo que el acusado estuvo con prisión preventiva.
Además, la sentencia absolvió a los exoficiales de Inteligencia Enrique Horacio Capella (71) y Julio Efrían Irizarri (71), y al exoficial de Batería Juan Ramón Goicoechea (70), por considerar que no pudo acreditarse en el juicio la acusación hacia ellos tres por parte de la fiscalía, de haber formado parte de una asociación ilícita.
La resolución por parte de los magistrados fue seguida de manera remota por todos los acusados, quienes horas antes del fallo decidieron no hacer uso de la posibilidad de brindar sus últimas palabras ante el tribunal.
En este segundo tramo de la causa Subzona 15 intervino además como querellante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, representada por la abogada Gloria del Carmen León.
Tras la lectura de la parte resolutiva del fallo, Machado Pelloni, presidente del tribunal, informó que los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo 3 de diciembre.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.