Covid-19: los puntos en los que se testea y vacuna este sábado en Córdoba
Continúan en Capital los operativos Identificar para la búsqueda de casos sospechosos de coronavirus y la inmunización en los barrios.
El Ministerio de Salud continuará este sábado con el Operativo Identificar y la campaña de vacunación contra el Covid-19 que se realizan de manera conjunta en distintos barrios de la capital provincial.
Los operativos Identificar consisten en la búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, así como de contactos estrechos y asintomáticos en sectores específicos definidos por criterios epidemiológicos.
A los puestos asignados también podrán acercarse las personas que presenten inconvenientes para realizar la inscripción de la vacuna contra el coronavirus, para recibir el asesoramiento correspondiente.
Además, se completarán esquemas con segundas dosis de Sinopharm a personas que hayan recibido su primera dosis de la misma vacuna con al menos un periodo de 21 días.
En este caso, se remarca que se vacunarán a personas que tengan colocadas vacunas Sinopharm como primeras dosis, ya que no hay evidencia de la eficacia y seguridad de la combinación de esta vacuna con otras, informaron desde la cartera sanitaria provincial.
También continúa la vacunación con Cansino a personas mayores de 18 años que presenten mayores dificultades para el acceso a la vacunación. Y se sigue notificando a personas de 16 y 17 años sin comorbilidades para recibir la vacuna, que se hayan registrado previamente de manera voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar.
En este sentido, quienes deseen vacunarse y no se hayan registrado, deben hacerlo en la mencionada web y sin necesidad de contar con Ciudadano Digital (CiDi).
SÁBADO 2 DE OCTUBRE - Horario: de 14 a 18
B° AMPLIACIÓN RESIDENCIAL AMÉRICA – Centro Vecinal (Av. Dr. Arturo Capdevila 757)
B° MAFEKIN – Centro Vecinal (José Miguel de Portillo 5469)
Además, se continúa inmunizando con segundas dosis de Sinopharm en los siguientes Centros de atención primaria de la provincia (CAPS), de 10 a 14 horas: Ciudad Evita, Parque de las Rosas, Ferreyra, Villa Angelelli, General Savio, Zepa, Villa Retiro, El Chingolo, Ciudad de Mis Sueños y Juan Pablo II.
Puntos fijos
Al mismo tiempo, las personas mayores de 18 años que no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y deseen vacunarse de manera voluntaria, podrán presentarse de modo espontáneo y sin turno previo.
A su vez, aquellas que perdieron su turno para colocarse la segunda dosis, pueden asistir también de manera espontánea para completar su esquema de inmunización con ambas dosis.
Embarazadas y puérperas hasta 45 días, también podrán asistir de manera espontánea a recibir la segunda dosis (sin necesidad de esperar turno de citación) siempre que haya transcurrido el plazo mínimo de intervalo entre la primera y segunda dosis, conforme lo fijó la autoridad sanitaria de acuerdo a la vacuna colocada.
Todos estos grupos poblacionales deben asistir en Córdoba Capital al Pabellón Argentina y Comedor Universitario, y en el interior provincial se deberá asistir al vacunatorio habitual para su coordinación.
La campaña de vacunación continúa en los puntos habilitados: Orfeo, Centro de Convenciones, Pabellón Argentina, Comedor universitario y Reina Fabiola.
Vacunación a jóvenes de 16 años
El Ministerio de Salud de la Provincia comenzó a inmunizar a personas de 16 años sin comorbilidades, que se hayan registrado previamente de manera voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar.
De esta forma, se notificará el día, hora y lugar de vacunación, cuya convocatoria se realiza con aquellos jóvenes de 16 años que tengan mayor antigüedad de inscripción en el sitio web.
Por otro lado, se sigue notificando a personas de 17 años sin comorbilidades para recibir la vacuna, que se hayan registrado previamente de manera voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar.
Cabe mencionar que sobre este grupo poblacional se vacunará con dosis de Moderna y Pfizer.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.