Acusan a JxC de impulsar "golpe institucional" contra presidencia de Diputados
Fue luego de que la candidata a diputada por la ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunciara que si la coalición opositora gana las elecciones generales reclamará quedarse con la presidencia de la Cámara baja.
Dirigentes del Frente de Todos acusaron hoy a Juntos por el Cambio de impulsar "un golpe institucional" en la Cámara de Diputados, luego de que la candidata a diputada por la ciudad de Buenos Aires (CABA), María Eugenia Vidal, anunciara que si la coalición opositora gana las elecciones generales del 14 de noviembre y se convierte en la primera minoría en la cámara baja reclamará quedarse con la presidencia del cuerpo, ahora en manos de Sergio Massa.
La polémica surgió cuando, en una entrevista realizada en la red social Twitch, Vidal señaló que "ahora la oportunidad es frenar el quórum en ambas cámaras y tener la presidencia de Diputados", lo que fue repudiado por varios legisladores del FdT, entre ellos el primer candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires Leandro Santoro y el senador nacional Mariano Recalde (FdT-CABA).
En paralelo a las críticas y reacciones del oficialismo, la ex diputada Elisa Carrió se sumó hoy a los dichos de Vidal y durante un acto en la localidad bonaerense de Bragado llamó a "toda la sociedad" a acompañar en las urnas a la coalición opositora "para tener mayoría en la Cámara de Diputados y poder acceder a la presidencia del cuerpo, para poder establecer la agenda y equilibrar el poder".
Desde el FdT, Santoro utilizó su cuenta oficial de Twitter para lanzar una crítica a la ex gobernadora bonaerense y candidata a diputada por la CABA: "Cosas que Vidal no puede explicar: por qué se cambió dos veces de distrito, cómo se compró un piso en Recoleta, cómo es que se dicen republicanos y se quieren quedar con la presidencia de la Cámara de Diputados para ponerse en la línea de sucesión presidencial, sin tener mayoría".
En la misma línea, Recalde respondió a los dichos de la dirigente del PRO en Twitch: "Se ve que a Vidal le gustan los departamentos caros y los golpes institucionales".
El diputado Rodolfo Tahilade señaló que "¿así que Vidal dijo que va por la presidencia de la Cámara? Bueno, yo voy por el procesamiento de esta corrupta, que se compró un departamento de medio millón de dólares con plata que se robó del Banco Provincia".
En ese sentido, el legislador agregó: "Antes del golpe institucional que está planeando, se va a tener que ocupar de la denuncia penal que voy a presentar por malversación de fondos públicos y posterior lavado de dinero con mucha prueba y documentación".
Por su parte, el diputado nacional Itai Hagman (FdT) escribió: "Vidal pide el voto para quedarse con la presidencia de Diputados. Piensen esto: ¿Qué se habría dicho si en 2016 con (Mauricio) Macri presidente y el Frente para la Victoria primera minoría se hubiera planteado lo mismo? Golpistas y autoritarios lo mínimo, pero lo hace el PRO".
Se sumó, además, la diputada nacional Paula Penacca (FdT), al pedir que "alguien que le explique a Vidal que la democracia no es una herramienta para atropellar la República".
"Significó mucho esfuerzo consolidar nuestra democracia como para que ahora, quienes saquearon al pueblo, intenten dar lecciones sobre el funcionamiento de las instituciones", destacó.
A su vez, el diputado del FDT, Federico Fagioli, también se refirió a la intención de Vidal de desplazar a Massa de la presidencia de la Cámara al Frente de Todos y dijo que "la ex gobernadora devenida en porteña acumula incoherencias. Se embandera en la República y se quiere quedar con la Presidencia de la Cámara de Diputados sin tener mayoría."
A través de la red social twitter, Fagioli agregó: "Quienes nos hundieron, quieren venir a enseñarnos sobre el funcionamiento de las instituciones. No hay remate".
También planteó su postura la legisladora porteña Lorena Pokoik, quien señaló que "nada más alejado de la realidad decir que Juntos representa el respeto a las instituciones democráticas".
"Vidal dice que va a ir por la presidencia de Diputados, algo que es potestad del oficialismo, como históricamente ocurrió", completó y señaló que las palabras de Vidal deben ser encuadradas como "un claro intento de golpe institucional".
El legislador porteño Juan Manuel Valdés, con argumentos similares, focalizó sus críticas sobre Vidal al advertir: "Con la misma liviandad que se cambian de distrito, ponen en peligro la gobernabilidad".
"Vidal aseguró que se van a poner en la línea de sucesión presidencial si ganan las elecciones, siendo minoría. Vienen por la indemnización, las jubilaciones y más endeudamiento", alertó Valdés.
A su turno, el candidato a diputado nacional Matías Tombolini, economista proveniente del Frente Renovador, evaluó: "Está más que claro que Vidal no busca representar a los porteños, busca un cargo para justificar los pagos del departamento de Recoleta".
Y sobre el impacto institucional que tendría la intención de Vidal en caso de concretarse, añadió: "Si toda la propuesta que nos ofrecen es cambiar la línea de sucesión está claro que más que vocación por ofrecer ideas lo que tienen es ganas de ocupar un cargo".
"Necesitamos construir dialogo para buscar soluciones concretas a los problemas que tenemos, mucho antes que pretender alterar el funcionamiento institucional. ¿Qué proponen para hacer con las tarifas? ¿Qué opina de la negociación con la deuda que nos dejaron con el FMI?", apuntó.
A su turno, la legisladora porteña Victoria Montenegro resaltó otra frase de Vidal, en la que la exgobernadora bonaerense planteó que no quiere "esperar dos años" para renovar las autoridades parlamentarias y cuestionó: "Ese espíritu golpista te lo regalo".
En tanto, desde el entorno de Massa aseguraron que en el caso de que JxC gana las elecciones, se convierta en primera minoría en la Cámara baja y le reclame al FdT quedarse con la presidencia del cuerpo "está en su derecho" de hacerlo, aunque al mismo tiempo advirtieron que esa actitud implicará "un riesgo" para JxC porque la renovación de las autoridades parlamentarias y las presidencias de las comisiones "surgen de una única votación, que puede dejar a la oposición con todo o sin nada".
"Autoridades y presidencias de comisiones, así como la integración de las mismas, surgirán de una única votación, que puede dejar a la oposición con todo o sin nada. Es un riesgo que eligen correr", desafiaron desde las filas del Frente Renovador.
El miércoles por la tarde, en una entrevista por Twitch que compartió con Larreta, Vidal dijo textualmente: "Esta es la elección legislativa. Para nosotros la elección legislativa era un freno, un basta. Eso ya pasó el 12 de septiembre. Ahora la oportunidad es frenar el quórum en ambas Cámaras y tener la presidencia de la Cámara de Diputados. Eso hace la diferencia y ninguna otra fuerza política que no sea Juntos por el Cambio lo puede lograr en el Congreso".
"No queremos esperar dos años. La democracia, la herramienta que nos da, es que no tengan el manejo del Congreso, para que podamos frenar todas las locuras y los disparates como pasó el último año y medio", sostuvo la exmandataria provincial.
Al igual que la exgobernadora bonaerense, Juan Manuel López, diputado y presidente de la Coalición Cívica, apoyó la propuesta de Vidal.
"Que Juntos por el Cambio presida la Cámara de Diputados es posible, es deseable, es democrático y republicano", publicó hoy en su cuenta de Twitter.
Te puede interesar
Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano
Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.
Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus
Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.
Incluyeron a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA antes del cepo
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria General de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.
Estafa cripto: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes
El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante en la causa por estafas que involucra al presidente Javier Milei.
Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"
La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".
Fopea cuestionó las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas en una entrevista
"El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios", expresó la entidad, en referencia a acusaciones vertidas por el Presidente.