Córdoba30/09/2021

Schiaretti habilitó obras de saneamiento cloacal en Arroyito

La infraestructura permite elevar la cobertura al 95% de la localidad, beneficiando a 15 mil habitantes. Los trabajos demandaron una inversión de 178 millones de pesos.

La obra beneficiará a 15 mil habitantes y fue financiada a través del Programa de Desarrollo de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento. - Foto: Gobierno de la Provincia de Córdoba

El gobernador, Juan Schiaretti, habilitó este jueves infraestructura de saneamiento cloacal en la localidad de Arroyito, departamento San Justo.

“Estamos poniendo en marcha una obra que es central para el progreso de Arroyito y para la vida de los habitantes del sur de Arroyito. Son obras que no se ven, pero tienen que ver con la salud, el cuidado del medio ambiente y la producción”, manifestó Schiaretti.

“Todas las obras de infraestructura, desde los gasoductos troncales que llegaron al departamento San Justo, como las rutas que vamos haciendo, van en el sentido de darle más seguridad y tranquilidad a la gente, y mejorar la producción”, afirmó el gobernador.

La obra beneficiará a 15 mil habitantes y fue financiada a través del Programa de Desarrollo de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento – Plan Belgrano Préstamo BID 4312/OC. La inversión superó los 178 millones de pesos.

La infraestructura consta de la instalación de 5.100 metros de cloaca máxima, 48 bocas de registro, una estación de bombeo, una planta de pretratamiento para adecuar el efluente cloacal previo a su vuelco en la planta de tratamiento existente en el Complejo Industrial Arroyito de Grupo Arcor y 810 metros de cañería de descarga, siendo el Río Xanaes el destino final del efluente tratado.

Cabe destacar que en la actualidad la red colectora cloacal tiene una cobertura aproximada del 70% de la población de la zona norte de la localidad, en tanto los efluentes cloacales generados son volcados a la planta de tratamiento de líquidos residuales del Grupo Arcor, mediante un convenio establecido con el Municipio de Arroyito.

Con la ejecución de esta obra, que demandó un plazo de 17 meses, se eleva al 95% el área de cobertura, logrando de esta forma, poder continuar con el proceso de urbanización hacia el sur de forma ordenada, segura y ambientalmente sustentable, esto solo se podrá lograr incorporando el servicio de cloacas.

Arroyito es una ciudad que no sólo tiene la mayor empresa alimenticia de Argentina y tal vez del mundo, como es Arcor, sino que tiene otras empresas y fábricas de alimentos; por lo tanto precisa tener saneamiento, para que siempre haya agua en condiciones normales”, mencionó el mandatario.

El proyecto contó con la participación del Complejo Industrial Arroyito de Grupo Arcor, que brinda el servicio para el tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad, con el objetivo de contribuir al desarrollo sustentable de la misma.

En este sentido, López explicó: “Esta obra viene a permitir garantizar la cobertura de toda una zona de la localidad que había quedado afuera del servicio de saneamiento y de cloacas”. Y añadió: “Durante su construcción, se generaron también 30 nuevos puestos de trabajo”.

A su vez, Grupo Arcor donó los terrenos para la construcción de la nueva planta de pretratamiento de efluentes cloacales y realizó un aporte técnico y acompañamiento de especialistas para su diseño y ejecución, a través de la articulación público-privada.

Junto a Schiaretti estuvieron presentes el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti; su par de San Francisco, Ignacio García Aresca; y los legisladores provinciales Alejandra Piasco y Ramón Girardi.

El intendente de la localidad, Gustavo Bendetti, destacó que la obra era anhelada por los habitantes de la ciudad y remarcó que el Gobierno Provincial impulsa “articular programas y trabajar en conjunto; en muchas ocasiones financiado por la Provincia y en otros acompañando nosotros con la financiación, pero siempre llegando al beneficio del vecino”.

Durante el acto, el Gobernador afianzó su compromiso con la generación de empleo y el sector productivo: “Nunca vamos a tomar una medida que cercene la producción. Por eso Córdoba plantea que (las retenciones) se pongan a cuenta del Impuesto a las Ganancias y que se terminen de una buena vez en nuestra patria”.

Y agregó: “Los cordobeses aportamos cerca del 30% de lo que recibe el fisco nacional, se imaginan cuántas escuelas podríamos hacer en Córdoba, es el equivalente a mil escuelas Proa, es el equivalente a 66.500 viviendas, en un año. Eso es lo que pone a la Provincia en el tesoro nacional y nosotros no queremos ningún privilegio, queremos que esa plata quede en Córdoba”.

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.