La despenalización del aborto en Chile pasó la barrera de Diputados
En el Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro en América Latina y el Caribe, se aprobó la interrupción de embarazos de hasta 14 semanas de gestación. Ahora decide el Senado.
La Sala de la Cámara de Diputados de Chile aprobó este martes la despenalización del aborto consentido por las mujeres hasta las 14 semanas de gestación, en una jornada de debate en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro en América Latina y el Caribe.
La aprobación inédita hasta el momento es un paso más hacia la despenalización del aborto como derecho sexual y reproductivo de las mujeres.
En ese sentido, la moción contó con 75 votos a favor, 68 en contra y dos abstenciones, por lo que la Cámara baja ratificó una reforma al Código Penal que vulnerabiliza los derechos de las gestantes que no quieren seguir con el embarazo.
La propuesta modifica el Código Penal en tres de sus disposiciones. Dicha disposición penal establece que después de las 14 semanas la mujer que se practique un aborto recibirá una pena de 541 días a tres años y un día.
La Cámara de Diputados debe aún concretar el articulado de la iniciativa, que es la que más lejos llegó en la historia de Chile, y luego se decidirá en el Senado la despenalización o no del aborto.
Por su parte, la diputada comunista Carol Kariola, una de las autoras de la moción, refirió que "la criminalización de la interrupción voluntaria del embarazo también es una forma de violencia de género (...). Avanzar en materia de derechos sexuales y reproductivos es avanzar en igualdad de género".
El pasado 14 de septiembre de 2017 en Chile fue promulgada la Ley que despenaliza el aborto mediante en tres causales: inviabilidad fetal, peligro de la vida de la madre y por violación.
Hasta 2017, según diversos estudios, se realizaban unos 70.000 abortos clandestinos anuales en ese país, y de acuerdo con cifras ofrecidas por el Ministerio de Salud, entre 2018 y 2020 se registraron 1.827 abortos legales.
Fuente: NA
Te puede interesar
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".