La Provincia entregó 48 kits de materiales para la construcción de viviendas
Se entregaron módulos a vecinos de barrio Cooperativa Nuestro Futuro y La Merced por el valor de 1.700.000 pesos, lo que implica una inversión total de 81.600.000 pesos.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, entregó este martes 48 kits de materiales de construcción a vecinos de barrio Cooperativa Nuestro Futuro y La Merced de la Capital.
Del acto participaron la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el ministro de Desarrollo Social Carlos Massei; el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia municipal, Raúl La Cava; el diputado nacional, Paulo Cassinerio; el legislador provincial Leonardo Limia, y demás funcionarios provinciales y municipales.
En esta oportunidad se entregaron 48 kits de 1.700.000 pesos cada uno, lo que implica una inversión total de 81.600.000 pesos.
"Ver estos camiones bajando este material es un sueño cumplido para todos. Por eso este programa se llama Semilla, porque es la primer semilla para ver cumplido el sueño de la casa propia", señaló Vigo.
"Ustedes confiaron en nosotros, en el querido gobernador Juan Schiaretti, cuando caminábamos estas calles y el decía que tenemos que dar la chance a estas familias para que tuvieran su propia casa, y dar infraestructura a los barrios, porque ustedes ponen el esfuerzo, ponen la mano de obra, entonces como no estar aquí con estos materiales", añadió.
Cabe aclarar que cada uno de estos módulos tiene 36 metros cuadrados de superficie cubierta, e incluyen cocina-comedor, un dormitorio, baño y la posibilidad de ampliarlos.
Cecilia Gavotto, presidenta de la Cooperativa Nuestro Futuro se refirió al programa y dijo estar agradecidos al Gobierno. "En mi experiencia es un orgullo hoy tener mi casa propia, ver que mucha gente con sus familias tiene su casa propia, que ya no tienen problemas económicos por los alquileres y pueden disfrutar de su lugar", aseveró.
El programa Vivienda Semilla, ejecutado por el ministerio de Empleo y la Economía Familiar, tiene por objetivo disminuir el déficit habitacional de los sectores más vulnerables, ofreciéndoles la oportunidad de acceder a la casa propia con esfuerzo propio y ayuda mutua.
Esta línea se basa en el concepto de vivienda evolutiva o progresiva de autoconstrucción que apuesta a la capacidad de las familias y sus posibilidades de completamiento, ampliación y mejoramiento del módulo habitacional. Para esto, se proporciona la documentación técnica necesaria para la construcción como planos, cortes, vistas, detalles y cómputo de materiales.
Te puede interesar
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.