Córdoba28/09/2021

La Legislatura de Córdoba adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos

La iniciativa establece prácticas para la liberación de información de los gobiernos, con el objetivo de fortalecer la transparencia y fomentar la participación ciudadana.

. La Unicameral es el segundo parlamento subnacional en adherir a nivel mundial. - Foto: gentileza.

En un paso más hacia el fortalecimiento de la apertura y transparencia parlamentaria, a través de una carta suscripta por el vicegobernador, Manuel Calvo, la Legislatura de Córdoba adhirió en el mes de septiembre a la Carta Internacional de Datos Abiertos, una iniciativa que establece un conjunto de principios y buenas prácticas para la liberación de información por parte de los gobiernos.

La Unicameral cordobesa se convierte así en el segundo parlamento a nivel subnacional en adherir los principios de la Carta, junto con la Legislatura de Jalisco, México.

En el Día Internacional del Acceso Universal a la Información -que se celebra todos los 28 de septiembre- la adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos refuerza el compromiso de la Legislatura de Córdoba por consolidar su política de datos abiertos.

En este sentido, desde el comienzo de la actual gestión, en diciembre de 2019, la Unicameral avanza con firme convicción política hacia una agenda de innovación pública, transparencia y vinculación con la ciudadanía.

Seis principios comunes

La Carta promueve políticas y prácticas que permiten a los gobiernos y a las organizaciones de la sociedad civil recopilar, compartir y utilizar datos e integrar la cultura y la práctica de la apertura en los gobiernos de manera que sean resistentes a los cambios políticos.

Los seis principios de la Carta Internacional de Datos Abiertos establecen que los datos puestos a disposición de la ciudadanía deben ser abiertos por defecto; oportunos y completos; accesibles y utilizables; comparables e interoperables; para mejorar la gobernanza y participación ciudadana y para un desarrollo e innovación inclusivos.

Cada punto está conectado con una serie de acciones específicas que los gobiernos deben llevar a cabo, lo que implicará un proceso de cambio organizativo que probablemente tendrá un impacto en muchas de las formas en que los gobiernos trabajan con otras organizaciones y con la sociedad en su conjunto.

La propuesta fue formalmente adoptada por 17 gobiernos de países, estados y ciudades en la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto en México, en octubre de 2015.

En la actualidad, más de 150 gobiernos, nacionales y locales, y entidades civiles de todo el mundo adhieren a la propuesta y trabajan para abrir los datos a la comunidad sobre la base de las buenas prácticas compartidas.

La iniciativa adoptada fortalece el trabajo desarrollado desde la Unicameral por una legislatura abierta, propiciando nuevos vínculos a nivel internacional que permitan compartir buenas prácticas, experiencias y conocimientos con otras organizaciones, gobiernos y parlamentos, con el objetivo de continuar avanzando en el proceso de apertura de la información.

En este sentido, cabe recordar que el 22 y 23 de octubre próximos, la Legislatura de Córdoba llevará adelante la primera Maratón Legislativa de Datos, con inscripción libre y gratuita, para mayores de 18 años.

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.