País27/09/2021

Covid-19 en Argentina: 1.538 nuevos contagios y otras 93 nuevas muertes

Con estas cifras, la cantidad de víctimas fatales desde el inicio de la pandemia se elevó a 114.954, mientras que el acumulado de contagios registrados es de 5.251.940.

Un total de 1.538 nuevos casos de coronavirus, y otras 93 muertes a causa de la enfermedad fueron reportados en las últimas 24 horas en todo el país. Foto: Télam.

Un total de 1.538 nuevos casos de coronavirus, y otras 93 muertes a causa de la enfermedad fueron reportados en las últimas 24 horas en todo el país, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Con estas cifras, la cantidad de víctimas fatales desde el inicio de la pandemia se elevó a 114.954, mientras que el total de contagios registrados en la Argentina en el mismo lapso es ahora de 5.251.940, de los cuales 5.113.603 ya se recuperaron y 23.383 aún están cursando la enfermedad.

En cuanto a los pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), se informó que al día de hoy son 1.200 por toda patología, lo que representa un nivel de ocupación de camas tanto en el sector público como el privado de 36,5% a nivel nacional y de 40,1% en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires (AMBA).

En las últimas 24 horas continuó bajo el número de testeos, 56.934, con un índice de positividad del 2,70%, y en total se llevan realizadas 23.664.425 pruebas diagnósticas.

La Provincia de Buenos Aires reportó 450 contagios, por lo que totaliza 2.056.740 desde el inicio de la pandemia.

La Ciudad de Buenos Aires, por su parte, reportó 88 nuevos casos, de modo que su total se elevó a 512.390.

A su vez, Catamarca informó 31 casos (50.950); Chaco, 20 (100.144); Chubut, 89 (82.856); Corrientes, 85 (91.902); Córdoba, 199 (516.298); Entre Ríos, 57 (136.471); Formosa, 14 (61.965); y Jujuy, 34 (47.896).

La Pampa, por su parte, reportó 21 contagios (68.234); La Rioja, 10 (33.307); Mendoza, 50 (164.654); Misiones, 5 (36.348); Neuquén, 15 (113.181); Río Negro, 36 (100.029); y Salta, 45 (84.053).

San Juan informó 27 (69.854); San Luis, 8 (80.414); Santa Cruz, 3 (59.427); Santa Fe, 48 (468.924); Santiago del Estero, 29 (81.153); Tierra del Fuego, 2 (32.359); y Tucumán, 172 (202.391).

De los decesos reportados hoy, 49 son hombres y 43 mujeres, mientras que una persona residente de la provincia de Neuquén fue registrada sin datos de sexo.

Las provincias que más muertes informaron fueron Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán, con 21, 15 y 12 fallecidos respectivamente.

Noticia relacionada:

Córdoba reportó 198 nuevos casos y ocho fallecimientos por coronavirus

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.