Protesta y reclamos tras la muerte de un interno en la UCA
Familiares de internos alojados en la Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) de Córdoba se hicieron presentes en el lugar tras el fallecimiento de un hombre de 34 años.
Familiares de internos alojados en la Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) de Córdoba se hicieron presentes en el lugar tras el fallecimiento de un hombre de 34 años.
Maximiliano Miranda fue baleado el pasado viernes y posteriormente fue atendido en el Hospital Elpidio Torres. Tras ser estabilizado fue trasladado a la UCA, en el marco de una investigación por disposición de la Fiscalía Distrito 3.
"Decían que tenia Covid, lo desmiento categóricamente. Estaba sangrando por el impacto de bala, no tenía por qué estar acá, tiene que estar en un hospital, si no tienen enfermeros ni una caja con gasas, ni alcohol. No le dejaron pasar los antibióticos ni los remedios que estaba tomando. Les dijo que se sentía mal y lo dejaron, es abandono de persona", afirmó el padre de Miranda, quien denunció que su hijo no recibió la atención médica necesaria.
Por otro lado, la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria de Córdoba, Cecilia Lanzarotti, indicó que el interno pasó por el proceso que pasan "todas las personas que son detenidas en Córdoba".
"Se constata si puede permanecer alojada o no en el establecimiento. Fue asistido recibiendo las curaciones y la indicación farmacológica correspondiente. Hoy lamentablemente falleció y algunos internos en señal de protesta generaron algunos disturbios que fueron controlados, no teniendo que lamentar heridos ni en la fuerza ni entre los aprehendidos", remarcó Lanzarotti en diálogo con Cadena 3.
Dentro y fuera del establecimiento se desarrollaron diferentes protestas e incidentes con el fin de reclamar mejores condiciones y denunciar la muerte del interno.
Comunicado oficial del Servicio Penitenciario:
El Servicio Penitenciario de Córdoba informa que en el día de la fecha, alrededor de las 12.40 hs se produce el deceso del aprehendido M.G.M de 34 años de edad, que ingresó al Establecimiento Penitenciario 9 el día 24 de septiembre del corriente año a disposición de la Fiscalía Distrito 3 7mo turno de esta ciudad.
El aprehendido presentaba al momento del ingreso impactos de arma de fuego, habiendo sido asistido previo al mismo en el Hospital Elpidio Torres.
Ya en EP 9 es controlado y asistido por el servicio médico, realizándose las curaciones e indicaciones farmacológicas correspondientes.
En el día de la fecha se constata el fallecimiento de este interno, tras lo cual, en señal de protesta en uno de los pabellones algunos de los internos produjeron un disturbio que fue rápidamente controlado por el SP. Cabe destacar que no hay heridos de gravedad ni entre las personas alojadas, ni entre los agentes del SP.
Por lo sucedido se dio aviso al Tribunal de Conducta Policial y Penitenciaria y a las instancias judiciales y administrativas correspondientes.
Te puede interesar
Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".