País27/09/2021

Consejo Federal: ministros de Salud analizan la situación epidemiológica

Con Vizzotti a la cabeza, el Cofesa inició sus deliberaciones en la ciudad de Mar del Plata para analizar también el avance de las principales políticas sanitarias en Argentina.

Las deliberaciones comenzaron este lunes y seguirán el martes, en tanto que esta tarde a las 18 habrá una conferencia de prensa encabezada por la ministra Vizzotti. Foto archivo: LNM

El Consejo Federal de Salud (Cofesa) comenzó este lunes sus deliberaciones en la ciudad de Mar del Plata para analizar la situación epidemiológica de la Covid-19 en el país y el avance de las principales políticas sanitarias, encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y los titulares del área de todo el país.

Al encuentro, según se informó oficialmente, fueron convocados ministros de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuentes oficiales indicaron a la agencia Télam que se hicieron presentes los ministros de Salud de la mayoría de las provincias, mientras se aguardaba la llegada de los representantes de Córdoba y de la Ciudad de Buenos Aires.

Además de los funcionarios presentes en el Hotel Provincial marplatense, durante el encuentro se generan conversaciones a través de videoconferencias con otros funcionarios nacionales y provinciales que no están en Mar del Plata.

Las deliberaciones comenzaron este lunes y seguirán el martes, en tanto que esta tarde a las 18 habrá una conferencia de prensa encabezada por la ministra Vizzotti para informar sobre los detalles y primeras conclusiones del encuentro.

En esta reunión se analizará la situación epidemiológica en todo el país por la pandemia del coronavirus, el plan de vacunación y se presentará el Plan Nacional de Políticas de Géneros y Diversidad en Salud Pública, orientado a transformar las desigualdades estructurales de género y promover condiciones de igualdad en las instituciones y las políticas públicas.

La mayoría de los ministros de salud de las provincias llegaron anoche a Mar del Plata, y se realizó una cena de bienvenida previa al encuentro que comenzó durante esta jornada.

Noticia relacionada: 

Se reúnen los ministros de Salud para evaluar la situación epidemiológica

Te puede interesar

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.