País26/09/2021

Coronavirus en la Argentina: reportan 14 muertos y 562 nuevos casos

Se trata de la mayor caída del número de contagios y de decesos de los últimos meses. La ocupación de camas de terapia intensiva es del 36,8% a nivel nacional.

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo 562 nuevos casos y 14 fallecimientos. - Foto: NA.

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo 562 nuevos casos y 14 fallecimientos. Con estos números, el total de contagiados desde el inicio del brote en el país ascendía a 5.250.402, de los cuales 5.111.596 ya se habían recuperado y 23.944 continuaban con la enfermedad en curso, en tanto que los fallecidos por la pandemia sumaban 114.862.

Según el reporte diario de la cartera sanitaria, eran 1.237 las personas con Covid-19 internadas en terapia intensiva, mientras las camas del servicio, para toda patología en establecimientos de salud públicos y privados estaban en un 36,8 por ciento ocupadas y el porcentaje era de 40,7 en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Las jurisdicciones que más nuevos casos de coronavirus consignaron son la provincia de Buenos Aires (186 y 2.056.290 acumulados), CABA (98 y 512.302), Tucumán (62 y 202.219), Córdoba (31 y 516.099), Santa Fe (30 y 468.876), Neuquén (26 y 113.166), Salta (16 y 84.008), Jujuy (14 y 47.862), Catamarca (13 y 50.919), La Rioja (12 y 33.297), Santiago del Estero (11 y 81.124), Formosa (10 y 61951) y San Luis (10 y 80.406).

Las otras provincias que reportaron casos son Chaco (8 y 100.124 acumulados), Chubut (8 y 82.767), Misiones (8 y 36.343), Mendoza (5 y 164.604), Río Negro (4 y 99.993), Entre Ríos (3 y 136.414), Santa Cruz (3 y 59.424), La Pampa (2 y 68.213) y Tierra del Fuego (2 y 32.357).

En tanto, las provincias de Corrientes y San Juan no registraron corrientes en esta jornada y acumulaban 91.817 y 69.827 contagios respectivamente.

De los 14 fallecimientos por coronavirus reportados en esta jornada, siete corresponden a mujeres: informaron un deceso CABA y las provincias de Buenos Aires, Chubut, Corrientes, Formosa, La Rioja y San Juan; y siete hombres: dos fallecidos consignaron Chubut, Formosa y Neuquén, y uno la provincia de Buenos Aires.

En la jornada se realizaron 25.528 testeos, con 2,20 por ciento de positividad, mientras que hasta el momento se llevaron a cabo 23.607.491 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

En cuanto a las vacunas contra el coronavirus, en la Argentina se aplicaron 50.864.376 aplicaciones a 29.448.013 que recibieron una sola dosis y a 29.448.013 a las que le administraron dos para completar el esquema.

En total se distribuyeron en el país 55.269.629 dosis de inoculantes contra el Covid-19, según informaba en la noche del domingo el Monitor Público de Vacunación.

Noticia relacionada:

Pandemia: Córdoba reportó 30 casos y ningún fallecimiento por Covid-19

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.