En 48 horas, el programa Mi Pieza registró más de 19.000 preinscripciones
El nuevo programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación está destinado a la ampliación o el mejoramiento de viviendas de mujeres residentes en barrios populares.
Con el objetivo de brindar asistencia económica para mejoramiento y ampliación de viviendas en barrios populares, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación puso en marcha el programa "Mi Pieza" y, las primeras 48 horas, se registraron 19.300 preinscripciones a través de la página www.argentina.gob.ar/mipieza.
La iniciativa está orientada a mujeres, mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente y residentes en barrios populares del ReNaBaP que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar. Se podrán realizar obras de mejoramiento de techo, pared, pisos o aberturas, división de interiores, refacciones menores de plomería y/o electricidad y ampliación de viviendas.
El ministro Juan Zabaleta afirmó que este programa representa "una rueda virtuosa entre el derecho a la vivienda y el hábitat y el derecho al trabajo, porque enciende el consumo en los corralones de materiales y hay más albañilas y albañiles trabajando en los barrios". El programa Mi Pieza se financia por medio del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se compone con el 15% del Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas y el 9% del impuesto PAIS.
La Línea Mi Pieza está destinada a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente. Deben contar con Certificado de Vivienda Familiar. Mi Pieza es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.
Para obtener el financiamiento se debe ingresar a argentina.gob.ar/mipieza y completar el formulario de inscripción. Si hay más de 25 mil inscriptas, la selección se realizará mediante sorteo.
¿Qué obras se financian?
Permite realizar mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas; división de interiores; refacción menor de plomería y/o electricidad; y ampliación de vivienda.
Los montos que se otorgan son de 100 mil o 240 mil pesos. El cobro será a través de ANSES, en dos cuotas del 50%; la segunda la recibirán luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.